Cinco productores, tres proyectos seleccionados y representación institucional consolidan el posicionamiento del cine dominicano en uno de los mercados más influyentes del mundo.
SANTO DOMINGO, R.D. – La República Dominicana fortalece su posicionamiento en la industria cinematográfica global con una destacada participación en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025, el principal mercado de coproducción y negocios del evento, que se celebra del 13 al 21 de mayo en Francia.
Cinco productores dominicanos fueron seleccionados para integrar el Producers Network, una plataforma exclusiva que promueve redes estratégicas entre profesionales del cine a nivel internacional. Los representantes son: Patricia Pepén (El Amor en Tiempos de Bacanería), Ivette Bautista (Tina), Alexandra Santana (Bajo el Mismo Sol), Jessica Hasbún (Lifted) y Kelvin Liria (Marileidy). Su participación responde a la Modalidad Concursable de las Acciones de Apoyo al Posicionamiento Internacional de la Dirección General de Cine (DGCINE).
Uno de los logros más destacados es la inclusión de la película “El Silencio de Marcos Tremmer” como caso de estudio en el Producers Network. Dirigida por Miguel Ángel de la Calera y producida por los dominicanos Hans García y el uruguayo Federico Moreira, esta coproducción entre República Dominicana, España y Uruguay resalta por su solidez narrativa, potencial de circulación y estrategia de desarrollo internacional.
En la sección Cannes Docs, enfocada en cine documental creativo, participa la productora Wendy Espinal con el proyecto “Anna Borges do Sacramento”, una coproducción con Brasil y España dirigida por Aída Esther Bueno Sarduy.
Además, la cineasta Gabriela Ortega hace historia al convertirse en la primera dominicana seleccionada en el programa New Producers Room del Short Film Corner, representando a su casa productora Jevita Films, enfocada en cortometrajes. A su vez, la directora Daniela Cortés representa al país con su corto “Mi Niña”, producido como parte de su tesis en la ESCAC (España).
La delegación oficial dominicana está encabezada por Marianna Vargas Gurillieva, directora general de DGCINE, acompañada por Isabella García, coordinadora de Relaciones Internacionales, y Nicole Melo, coordinadora de Sirecine. Desde el stand oficial del país en el Marché du Film, impulsan encuentros institucionales, alianzas estratégicas y oportunidades de coproducción.
La presencia dominicana también se hace sentir en AfroCannes, un espacio dedicado a la representación afrodescendiente en el cine, donde la reconocida actriz y productora Iris Peynado será ponente, sumando una voz caribeña al diálogo global sobre inclusión.
La participación cuenta con el respaldo de aliados del sector privado, como Forteza y Barceló Imperial, quienes refuerzan los esfuerzos para posicionar a la República Dominicana como un hub de talento, creatividad y oportunidades cinematográficas.