Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron la reunión de presentación de los Comités Sectoriales de Meta RD 2036, dando inicio formal a los trabajos de una ambiciosa estrategia nacional que busca duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real de la República Dominicana para el año 2036.
Esta iniciativa, impulsada mediante el Decreto núm. 337-24, tiene como objetivo transformar al país en una nación plenamente desarrollada, competitiva e inclusiva, articulando esfuerzos del sector público, privado y organismos internacionales.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
Durante el acto, el presidente Abinader afirmó que Meta RD 2036 es la hoja de ruta que permitirá transformar estructuralmente la economía nacional y elevar la calidad de vida de todos los dominicanos.
“Esta es una apuesta por el futuro de nuestro país. Con estos comités sectoriales, transformaremos objetivos estratégicos en acciones concretas que impulsarán el desarrollo económico y social. Queremos más oportunidades, más empleos, más bienestar para todos”, expresó el mandatario.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien preside la comisión coordinadora del plan, aseguró que el enfoque del gobierno está en objetivos transformacionales que marcan el camino hacia un país más próspero:
“Duplicar el PIB no es solo una meta económica, es un camino hacia una mejor esperanza de vida, mejor educación, empleos formales, mayores ingresos, vivienda digna, servicios básicos y la erradicación de la pobreza extrema”, destacó Paliza.
Estrategia basada en productividad, territorio e inclusión
El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowski, explicó que los Comités Sectoriales serán el motor articulador de las estrategias de crecimiento, centrándose en elevar la productividad, impulsar la innovación y generar empleos de calidad en sectores clave.
“Estos comités no solo identificarán prioridades económicas, sino que garantizarán que cada sector contribuya al desarrollo nacional con impacto real y medible”, apuntó.
A su vez, el viceministro de Planificación e Inversión Pública del MEPyD, Martín Francos, indicó que se trabajará de forma vinculada con los Consejos de Desarrollo Territorial, integrando una perspectiva territorial que garantice políticas sectoriales con enfoque regional.
¿Qué son los Comités Sectoriales?
Los Comités Sectoriales de Meta RD 2036 son grupos de trabajo público-privado, conformados por:
– 3 representantes del sector público
– 3 representantes del sector privado
– 2 expertos técnicos del sector
– 1 coordinador general por comité
Su función será identificar, priorizar e impulsar acciones transformacionales en sectores estratégicos, asegurando la ejecución efectiva de políticas que generen crecimiento sostenible y competitivo.
Sobre Meta RD 2036
Meta RD 2036 es una estrategia nacional de largo plazo creada para duplicar el PIB real del país en un período de 11 años. Esta iniciativa busca posicionar a la República Dominicana como un país más innovador, productivo y equitativo, promoviendo la inversión, el desarrollo territorial, la generación de empleos formales y la reducción de la pobreza.
Con la activación de los Comités Sectoriales, el Gobierno dominicano consolida su visión de un futuro próspero, orientado al desarrollo humano, el crecimiento sostenible y la competitividad global.