Santo Domingo. – Con el propósito de descongestionar el tránsito vehicular en la región Sur del país durante el período de Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la habilitación provisional de la circunvalación de Baní, desde las 5:00 de la tarde del miércoles 16 hasta las 8:00 de la mañana del lunes 21 de abril de 2025.
La medida responde al notable aumento del flujo vehicular que se registra durante este asueto religioso, especialmente por parte de ciudadanos que se trasladan hacia y desde el sur del país.
Desvío estratégico para mejorar fluidez y seguridad vial
El MOPC explicó que esta apertura temporal permitirá desviar gran parte del tránsito de largo recorrido que normalmente atraviesa el casco urbano de la ciudad de Baní, reduciendo así la congestión, los tiempos de traslado y el riesgo de accidentes.
“Este esfuerzo logístico está diseñado para garantizar una circulación más segura y eficiente tanto para residentes locales como para miles de visitantes que transitan hacia distintos destinos del sur del país”, indicó la entidad.
Reanudación de obras tras el operativo
Una vez concluido el período de habilitación provisional, a partir del lunes 21 de abril a las 8:00 de la mañana, se retomarán los trabajos de construcción en la circunvalación con la finalidad de acelerar su terminación definitiva en el menor tiempo posible.
Apoyo operativo y seguridad vial
Durante los días de apertura temporal, el tramo estará supervisado por brigadas mixtas conformadas por unidades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) y otras instituciones participantes del Operativo Semana Santa 2025, coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Estas brigadas ofrecerán asistencia vial, orientación y apoyo directo a los conductores, contribuyendo al buen flujo vehicular y al cumplimiento de las normas de tránsito.
Llamado a la prudencia
El Ministerio de Obras Públicas reiteró su llamado a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad, atender las señales de tránsito y colaborar con las autoridades para garantizar una Semana Santa segura y sin contratiempos.
“La seguridad vial es un compromiso de todos. Con responsabilidad, precaución y respeto a las normas, podemos evitar tragedias y proteger la vida de cada dominicano en las carreteras del país”, concluyó el MOPC.