22 de abril de 2025 | Santo Domingo, RD
La empresa Proyectos Industriales S.A. (Pinsa), contratista del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), intensificó durante la Semana Santa los trabajos de reparación del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17, con intervenciones clave para garantizar la seguridad estructural del viaducto.
Reparación de fugas y refuerzo estructural
Entre las acciones realizadas se encuentra la corrección de una fuga en una tubería de 40 pulgadas ubicada en la cabecera norte, en la ribera del río Ozama. Se soldaron dos parches metálicos sobre la tubería que afectaba la integridad de la estructura desde hace años. No obstante, una segunda filtración cercana aún no ha sido intervenida.
También se reemplazó una losa de rodamiento que había sido provisionalmente sustituida por una plancha metálica cuya vibración causaba molestias a residentes de los sectores Los Gandules y Gualey, ubicados bajo el viaducto. Esta intervención ha requerido la restricción de un carril en dirección a Los Mina, provocando congestión vehicular.
Las labores incluyen:
-
Refuerzo con láminas metálicas
-
Limpieza de óxido
-
Aplicación de pintura anticorrosiva
-
Revisión técnica con grúas e inspección de bases en el lado oeste del puente
Proceso de intervención: tres fases en ejecución
Según informó la empresa Pinsa, el proyecto se ejecuta en tres fases técnicas:
-
Limpieza estructural: retiro de sedimentos en vigas, nudos y puntos de unión.
-
Estudio técnico integral: escaneo y modelado digital del puente para evaluar deformaciones, vibraciones y pérdidas estructurales.
-
Diseño estructural actualizado: elaboración de planos y nueva propuesta de reforzamiento conforme a estándares internacionales.
Contexto y reclamos pendientes
La intervención cobró mayor visibilidad pública tras viralizarse un video que evidenciaba el deterioro visible de una viga, lo que generó preocupación ciudadana. Desde entonces, los trabajos han continuado de forma constante, aunque no se ha anunciado una fecha oficial de finalización.
Además, la empresa Pinsa enfrenta críticas por parte del exvicepresidente Jaime David Fernández Mirabal, quien denunció, en una carta al periodista Aníbal de Castro, que la compañía no ha concluido tres caminos carreteros adjudicados en 2019, a diferencia de otros contratistas que sí cumplieron.
Consultados sobre esta denuncia, tanto Pinsa como el Ministerio de Obras Públicas informaron que responderán oportunamente, aunque hasta el cierre de esta edición no habían ofrecido declaraciones formales.
El puente de la 17 es una arteria vital del Gran Santo Domingo, y su reparación forma parte de los esfuerzos del Gobierno para mejorar la seguridad vial y extender la vida útil de las infraestructuras clave. Las autoridades aseguran que el proyecto sigue su curso conforme a la planificación.