Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Gobierno de Colombia revela preguntas que incluirá en referendo sobre reforma laboral
INTERNACIONALES

Gobierno de Colombia revela preguntas que incluirá en referendo sobre reforma laboral

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33April 22, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Bogotá, Colombia | 22 de abril de 2025
Internacional | Política | Reforma Laboral

El Gobierno de Colombia publicó este martes el contenido del referendo que planea someter a votación popular, con el objetivo de impulsar una reforma laboral que otorgue mayores beneficios a los trabajadores, como mejor acceso a la seguridad social y pagos adicionales por horas extras y trabajo en fines de semana.

El Ministerio del Interior dio a conocer 12 preguntas que se incluirían en esta consulta nacional, aunque aún no se ha fijado una fecha oficial y la iniciativa debe recibir aprobación previa del Senado colombiano.

Las preguntas clave

Entre las propuestas más destacadas se incluyen:

  • Obligar a las plataformas de delivery a otorgar seguro médico a los trabajadores independientes.

  • Establecer que los empleados reciban el doble de su tarifa diaria al trabajar los domingos.

  • Definir la jornada diurna entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., lo que implicaría pagos adicionales por trabajo fuera de ese horario.

El Gobierno también plantea un bono del 35 % por horas trabajadas fuera del horario diurno.

Asimismo, los votantes deberán decidir si:

  • Se debe crear un fondo especial de pensiones para trabajadores del campo.

  • Las empresas deben estar obligadas a contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 empleados.

Oposición del sector empresarial

Gremios empresariales han manifestado su rechazo a estas reformas, alegando que incrementarían los costos laboralesy promoverían la informalidad. También afirman que las medidas no contribuyen a generar nuevos empleos.

“Estas reformas no reconocen la realidad de los 16 millones de trabajadores informales y desempleados en Colombia”, declaró Jaime Alberto Cabal, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes, en un video publicado en X.

Marcha y presión política

El presidente Gustavo Petro anunció que encabezará una marcha hacia el Congreso el próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, con el fin de presionar al Senado para que apruebe el referendo.

“Es hora de que el pueblo tome sus propias decisiones”, expresó Petro en un discurso televisado, en el que acusó al Congreso de querer negarle a la ciudadanía el derecho a decidir su futuro.

Riesgos políticos y viabilidad

La apuesta por un referendo surge tras el fracaso del Gobierno para aprobar reformas clave en el Congreso, particularmente en materia de trabajo y salud, e intenta ser una vía alternativa para impulsar su agenda económica.

Según la ley colombiana, para que el resultado de una consulta popular tenga validez legal, debe participar al menos un tercio del padrón electoral, lo que equivale a aproximadamente 13 millones de votos. Petro ganó las elecciones presidenciales de 2022 con 11 millones de sufragios.

El politólogo Yan Basset, de la Universidad del Rosario, advirtió que, aunque sindicatos y actores afines podrían apoyar la propuesta, su capacidad para movilizar votantes es limitada. Agregó que el referendo podría fortalecer al oficialismo en el periodo previo a las elecciones de 2026, pero también advirtió:

“Si el referendo no logra aprobación, el presidente perdería legitimidad en su discurso de representar al pueblo.”

El debate sobre la reforma laboral se perfila como uno de los temas más trascendentales del gobierno de Petro, y el resultado del referendo podría marcar un punto de inflexión en su mandato.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePN y Ministerio Público apresan dos personas y ocupan arma ilegal, máquinas tragamonedas y dinero en efectivo durante allanamientos en Salcedo
Next Article Fuegos artificiales y ovaciones para estudiantes serbios que pedalearon hasta Francia en busca de apoyo de la UE
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.