Santo Domingo, RD – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) continúa con los trabajos de construcción de aceras y contenes en el tramo A del proyecto de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada Guajimía, específicamente en el residencial El Valle, como parte del proceso de urbanización y dignificación de este entorno histórico del municipio Santo Domingo Oeste.
“Seguimos transformando realidades en Guajimía”, expresó el director de la CAASD, Felipe “Fellito” Suberví, al destacar que el impacto de este proyecto va más allá de la infraestructura, apuntando a la mejora social y humana de comunidades tradicionalmente marginadas.
Una transformación sin precedentes
El proyecto integral de saneamiento de Guajimía ha significado un cambio histórico para más de 350,000 personas que residen en zonas como El Indio, Buenos Aires, La Ureña, Los Olivos y Las Caobas, tradicionalmente afectadas por insalubridad, inundaciones y condiciones precarias.
Con una inversión que supera los RD$ 296 millones, y ejecutado por la empresa Helios Group bajo la supervisión de la CAASD, este plan no solo contempla obras sanitarias, sino también la urbanización completa de los sectores intervenidos, mejorando la seguridad, movilidad y calidad de vida.
Viviendas dignas como parte del saneamiento
Como parte esencial del proyecto, recientemente el presidente Luis Abinader y el director de la CAASD entregaron 144 apartamentos, sumando un total de 344 unidades habitacionales destinadas a familias que residían en condiciones vulnerables a orillas de la cañada.
“Este proyecto no se trata solo de aceras, contenes o viviendas. Se trata de transformar vidas y devolver la esperanza donde antes hubo abandono”, reiteró Suberví.
Con cada avance, la CAASD reafirma su compromiso con una gestión pública centrada en el bienestar y la dignidad humana, impulsando un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo para el Gran Santo Domingo.