Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a través del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), duplicó la inversión destinada al tratamiento del Parkinson en el primer trimestre del año 2025, como parte de su compromiso de fortalecer la atención a personas con esta condición.
La iniciativa, coordinada por el Departamento de Bienestar Social bajo el Programa de Medicamentos Parkinsonianos (Promepark), busca garantizar el acceso gratuito y oportuno a medicamentos antiparkinsonianos a pacientes de escasos recursos.
Desde su creación en abril de 2015, el Promepark ha sido una herramienta vital para reducir la carga económica de cientos de familias dominicanas que enfrentan altos costos en los tratamientos contra esta enfermedad neurodegenerativa.
Incremento significativo de la inversión
Durante el primer trimestre de 2024, la inversión fue de RD$384,990, permitiendo atender a un total de 779 pacientes a lo largo del año, con una inversión acumulada de RD$2,642,545.
En 2025, la inversión en solo los primeros tres meses se elevó a RD$766,490, lo que representa un incremento superior al 99% en relación con el mismo período del año anterior. Esta expansión busca garantizar una mejor cobertura y continuidad del tratamiento para más personas afectadas por el mal de Parkinson.
Distribución y acceso
Los medicamentos del Promepark se distribuyen gratuitamente a través del Centro de Salud Fundación Activo 20-30, ubicado en Santo Domingo.
Autoridades destacan el impacto social del programa
El director de Promese/CAL, Adolfo Pérez, reafirmó el compromiso gubernamental con la salud pública:
“Conocemos las dificultades que enfrentan las familias dominicanas para cubrir el costo de los tratamientos para el Parkinson. Por eso, hemos redoblado los esfuerzos para asegurar que los pacientes puedan acceder a sus medicamentos de manera oportuna y gratuita”.
Por su parte, el subdirector de la institución y encargado de Programas Sociales, doctor Luis Lizardo, señaló que el objetivo del Promepark es retardar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, a través de un tratamiento constante, efectivo y sin interrupciones.
Sobre el Parkinson
El Parkinson es una enfermedad neurológica crónica y degenerativa, que afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 65 años. No obstante, en los últimos años se ha registrado un aumento de diagnósticos en adultos jóvenes. La enfermedad causa síntomas debilitantes como temblores, rigidez muscular y dificultad para coordinar movimientos, impactando significativamente la autonomía y el bienestar de quienes la padecen.
Con la duplicación de la inversión para 2025, Promese/CAL ratifica su compromiso con el acceso equitativo a la salud, priorizando a los sectores más vulnerables de la población dominicana.