Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó este miércoles, en encuentros separados, los avances y características del proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), como parte de su agenda de socialización institucional.
Las reuniones estuvieron encabezadas por el Pleno de la JCE, conformado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, junto al secretario general Sonne Beltré. También participaron los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.
Un proyecto de Estado, no solo de la JCE
Durante la presentación, realizada primero en la sede del CONEP, el presidente de la JCE destacó que la renovación de la cédula debe verse como un proyecto transversal de nación, y no como una iniciativa exclusiva del órgano electoral.
“La nueva cédula debe ser asumida como un proyecto de Estado que moderniza el documento de identidad, mejora la eficiencia del sistema electoral y genera ahorros sostenibles para el país”, subrayó Jáquez Liranzo.
Equipo técnico y coordinación multisectorial
En los encuentros estuvieron presentes los directores de las áreas técnicas que conforman la comisión del proyecto de la nueva cédula, incluyendo:
-
Américo Rodríguez, Cedulación
-
Johnny Rivera, Informática
-
Rhina Díaz, Registro Civil
-
Luis Mariano Matos, Registro Electoral
-
Mario Núñez, Elecciones
-
Pozo Sepúlveda, Voto en el Exterior
-
Lenis García, Partidos Políticos
-
Suedi León Jiménez, Comunicaciones
Amplio proceso de socialización
Jáquez Liranzo recordó que la JCE ha presentado ya este proyecto al presidente de la República, Luis Abinader, así como a los principales partidos políticos (PRM, FP, PLD y otros), el Senado de la República, medios de comunicación y la Conferencia del Episcopado Dominicano.
Además, señaló que la agenda institucional contempla continuar las presentaciones ante otras entidades públicas, privadas y sociales, consolidando un proceso de consulta amplia para garantizar la legitimidad, eficiencia y modernidad del nuevo documento.
Modernización y ahorro a largo plazo
La nueva cédula busca fortalecer la identidad digital, la seguridad del documento y la interoperabilidad de los sistemas públicos, contribuyendo al mismo tiempo a una reducción de costos operativos para el Estado en el mediano y largo plazo.
La JCE reitera su compromiso con un proceso transparente, inclusivo y técnicamente sólido, de cara a una renovación integral de los sistemas de identificación y participación ciudadana en la República Dominicana.