Santo Domingo.– La Dirección General de Aduanas (DGA) certificó este viernes a 15 nuevas empresas en el programa de Operador Económico Autorizado (OEA), elevando a 671 el total de entidades acreditadas en esta categoría en la República Dominicana. La medida busca seguir impulsando la eficiencia, seguridad y transparencia en las operaciones comerciales internacionales del país.
De las nuevas certificaciones otorgadas, 8 corresponden a la categoría OEA Internacional y 7 al modelo Simplificado, diseñado para pequeñas y medianas empresas con operaciones aduaneras más puntuales.
Fortalecimiento institucional y compromiso empresarial
Durante el acto de entrega, Daniel Peña, subdirector de la DGA, en representación del director general, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que el programa OEA constituye una herramienta clave para facilitar el comercio seguro. “Este programa promueve la confianza, la agilidad y la competitividad en el ecosistema logístico dominicano”, expresó Peña.
Además de las nuevas certificaciones, 27 empresas renovaron su acreditación, la cual es revisada cada dos años. De estas, 11 renovaron en la categoría Simplificada y 16 en la categoría Internacional.
Lucía Zorrilla, también subdirectora de Aduanas, resaltó el compromiso que asumen las empresas OEA con la ética, la calidad operativa y la transparencia. “Esta certificación no solo valida el cumplimiento normativo, sino que eleva la reputación de las empresas ante la autoridad aduanera y sus socios internacionales”, explicó.
Nuevas empresas certificadas
Las nuevas OEA Internacionales son:
-
ET Heinsen (operador logístico)
-
Gas&Oil Energy (centro logístico)
-
Manuel Corripio SAS (importador)
-
Movilport (importador)
-
Motor Ibérico (importador)
-
Tecni Caribe (exportador)
-
Transporte Cristina de la Rosa (transportador de carga terrestre)
Las nuevas OEA Simplificado son:
-
Agrolácteos Imanfa SRL
-
Barentz Dominicana
-
Bioagro Internacional SRL
-
Gasnet
-
Industrias de Mechas Especiales INDUMES SRL
-
Industrias Plásticas Especiales
-
Towards Dominicana SRL
Testimonios del sector
Durante el evento, Louis De Boyrie, presidente de Caribetrans, ofreció unas palabras en representación de las empresas OEA, destacando la utilidad de la certificación: “Ser OEA es fundamental para nuestro desempeño diario, al formar parte activa de toda la cadena logística nacional e internacional.”
Ventajas competitivas
Las empresas certificadas como OEA reciben beneficios que incluyen prioridad en sus despachos aduaneros, menos inspecciones físicas y documentales, y reconocimiento mutuo por parte de otras aduanas con las que el país mantiene acuerdos bilaterales. Esta distinción incrementa su competitividad y facilita sus procesos de comercio exterior.
La DGA reafirmó que esta iniciativa está sustentada en el mérito de las empresas y tiene como propósito consolidar una cultura sólida de cumplimiento normativo en el ámbito aduanero y logístico del país.