Santo Domingo. – Las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edesur, Edenorte y Edeeste) lograron recuperar 8.39 gigavatios-hora (GWh) de energía y RD$102.25 millones en cobros durante el primer trimestre de 2025, como resultado de una ofensiva sostenida contra el fraude eléctrico, impulsada por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED).
Las acciones incluyen inspecciones, cortes de conexiones ilegales y normalización de usuarios, lo que equivale a abastecer de energía a unos 4,000 hogares dominicanos durante un año. “Estamos atacando de raíz las pérdidas no técnicas y garantizando justicia energética para todos los usuarios”, afirmó Celso Marranzini, presidente del CUED.
Resultados por empresa:
-
Edesur: Realizó más de 60,000 acciones, recuperó 4 GWh, levantó 83 actas por fraude, decomisó 15 transformadores ilegales y recaudó RD$39.5 millones.
-
Edenorte: Inspeccionó 91,672 suministros, normalizó 8,088 conexiones y recuperó 2.59 GWh, con RD$34.7 millones recaudados.
-
Edeeste: Ejecutó 79,611 inspecciones, regularizó 38,095 conexiones y recuperó 1.8 GWh, generando RD$28.05 millones en ingresos.
El CUED reiteró su llamado a la ciudadanía a mantener sus conexiones eléctricas regularizadas y rechazar el fraude, señalando que estas acciones fortalecen la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional. De mantenerse este ritmo, se proyecta una recuperación de más de RD$409 millones al cierre de 2025.