Ciudad del Vaticano.– El funeral del papa Francisco se llevará a cabo este sábado con una ceremonia marcada por la sencillez y el recogimiento, reflejo del estilo pastoral que caracterizó su pontificado. Así lo confirmó este viernes Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, al ofrecer detalles sobre el rito fúnebre.
Contrario a lo habitual en funerales papales, el féretro no será trasladado por la Plaza de San Pedro. En su lugar, la procesión partirá desde la Puerta Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor, en un recorrido de aproximadamente media hora. El ataúd será visible durante el trayecto, pero no será colocado sobre un catafalco ni en una plataforma elevada, en señal de austeridad.
Ceremonia con enfoque pastoral
El maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, arzobispo Diego Ravelli, explicó que el funeral será “el de un pastor, no de un soberano”, en consonancia con el deseo expresado por el papa Francisco. La misa fúnebre se celebrará a las 10:00 a. m. (hora local) con la asistencia de delegaciones internacionales, encabezadas por los presidentes de Argentina e Italia, seguidos por representantes de casas reales y jefes de Estado, según protocolo vaticano.
Durante la cuarta Congregación General realizada en el Aula del Nuevo Sínodo, 149 cardenales reunidos en Roma reflexionaron sobre el legado espiritual y humano del pontífice argentino. La sesión, desarrollada entre las 9:10 a. m. y las 12:20 p. m., incluyó 33 intervenciones que abordaron temas eclesiales y desafíos globales.
Sepultura en basílica mariana
El entierro se efectuará de forma privada en la tumba ubicada en el pasillo lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, escogida por el mismo papa Francisco por su profunda devoción a la Virgen bajo la advocación de Salus Populi Romani.
El domingo por la tarde, los cardenales volverán a reunirse en la misma basílica para rendir homenaje al pontífice. A las 4:00 p. m., atravesarán la Puerta Santa, visitarán la tumba y concluirán con la oración de las Vísperas en la Capilla Paulina.
Hasta el mediodía del viernes, se estima que más de 150,000 fieles han acudido a la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco, cuyo legado de humildad, cercanía y servicio deja una huella indeleble en la historia contemporánea de la Iglesia Católica.