Pedernales.– Como parte de los esfuerzos del Gobierno para impulsar el desarrollo integral de la región Sur, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Antonio Almonte; y de Administración Pública, Sigmund Freund, realizaron este viernes un recorrido de supervisión por diversos proyectos estratégicos en la provincia Pedernales.
La jornada inició con una visita a la subestación eléctrica de Cabo Rojo, una infraestructura clave que abastecerá de energía a los hoteles en construcción y al puerto turístico de la zona, contribuyendo así al dinamismo económico de la región.
Durante la inspección, Paliza destacó que la subestación forma parte integral del proyecto turístico Cabo Rojo, resaltando que “el fortalecimiento del sistema eléctrico garantizará la rentabilidad y sostenibilidad de las operaciones”. Por su parte, el ministro de Energía y Minas explicó que la instalación contará con dos transformadores de 28 MVA cada uno, para una capacidad total de 56 MVA, alimentados por el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) a través del parque eólico Los Cocos.
Exploración de tierras raras
Posteriormente, los funcionarios se trasladaron a la mina de bauxita Las Mercedes, donde se están llevando a cabo los estudios de exploración de elementos de tierras raras, materiales de alta demanda para la fabricación de tecnologías avanzadas.
José Ignacio Paliza subrayó que los depósitos se encuentran estratégicamente ubicados a unos 30 kilómetros del centro urbano de Pedernales, lejos del emprendimiento turístico de Cabo Rojo y fuera del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, minimizando así el impacto ambiental y social. “La ubicación y las condiciones del hallazgo representan una oportunidad extraordinaria para el país”, expresó el ministro.
El proceso de exploración, liderado por el Ministerio de Energía y Minas en conjunto con el Servicio Geológico Nacional y otras entidades especializadas, avanza a un ritmo acelerado. Paliza resaltó que “en poco tiempo se ha logrado un progreso que usualmente tomaría años, cumpliendo con estándares internacionales de calidad y respeto ambiental”.
A su vez, Joel Santos puntualizó que el Gobierno, bajo la dirección del presidente Luis Abinader, continuará con los estudios de mineralogía, factibilidad y ambientales antes de proceder con cualquier fase de explotación, asegurando así un manejo responsable de los recursos.
Infraestructura turística en progreso
La agenda de supervisión incluyó también la inspección de los trabajos de reconstrucción del frente marítimo del municipio de Pedernales, proyecto a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del Ministerio de Turismo.
En el recorrido participó además la gobernadora provincial, Edirda de Óleo, quien reafirmó el compromiso de las autoridades locales con el impulso al desarrollo turístico, minero y social de Pedernales.
El gobierno dominicano continúa apostando por el crecimiento integral del sur del país, combinando inversión en infraestructura turística, energética y exploración de nuevos recursos naturales de manera sostenible.