Santo Domingo.– En el marco de las acciones del Gobierno para fortalecer la seguridad hídrica y garantizar un riego eficiente a los productores agrícolas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la empresa Edesur Dominicana sostuvieron un encuentro técnico para coordinar la electrificación de estaciones de bombeo en diversas zonas productivas del sur del país.
La reunión estuvo encabezada por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, y el gerente general de Edesur, José Luis Actis, quienes estuvieron acompañados por equipos técnicos de ambas instituciones.
Durante el encuentro, el INDRHI presentó un inventario detallado de los sistemas de bombeo actualmente bajo su administración, incluyendo aquellos que operan con motores diésel y que requieren intervención para su conversión eléctrica. Las zonas priorizadas incluyen áreas agrícolas en las provincias Azua, Barahona, Bahoruco, San Juan y Elías Piña.
Compromiso institucional
Olmedo Caba Romano destacó que esta iniciativa responde al interés del Gobierno central en brindar eficiencia y sostenibilidad a los sistemas de riego que impactan directamente a los productores agropecuarios del país.
Por su parte, el gerente general de Edesur, José Luis Actis, indicó que el documento presentado por el INDRHI servirá como base técnica para dimensionar los trabajos a realizar, y que el siguiente paso será la definición conjunta de un cronograma que establezca la electrificación progresiva de las zonas identificadas como prioritarias.
Equipo técnico presente
En el proceso de socialización, llevado a cabo en las oficinas administrativas de Edesur, acompañaron al director del INDRHI los ingenieros Juan Carlos Nova, director de Operación y Conservación de Sistemas de Riego, y Ángel De León, director administrativo y financiero. Por parte de Edesur, estuvo presente el ingeniero Cristino Sánchez, director de Distribución.
Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer la infraestructura agrícola en el sur del país, mejorando la eficiencia energética de los sistemas de bombeo y promoviendo una producción más sostenible.