Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»República Dominicana enfrenta presiones para eliminar barreras al comercio
ECONOMIA

República Dominicana enfrenta presiones para eliminar barreras al comercio

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalApril 25, 2025Updated:April 25, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Washington, EE.UU. – Autoridades dominicanas informaron durante una presentación en Washington que se han conformado varias mesas de trabajo para abordar las inquietudes planteadas por empresas estadounidenses ante la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), con miras a resolver las barreras que afectan el comercio bilateral.

El comercio internacional, regido por acuerdos multilaterales y bilaterales, busca facilitar el libre flujo de mercancías entre los países firmantes. Sin embargo, las medidas internas que favorecen la producción local en detrimento de las importaciones suelen generar tensiones comerciales, tal como ha ocurrido entre Estados Unidos y la República Dominicana.

Según los informes periódicos del USTR, se han identificado prácticas consideradas anticompetitivas por parte del Gobierno dominicano, entre ellas el cobro de impuestos a productos importados desde EE.UU. que no se aplican a artículos locales equivalentes. Además, se ha cuestionado un decreto reciente que impone aranceles a ciertas importaciones de arroz de origen estadounidense.

En virtud de los tratados vigentes, la República Dominicana tiene el compromiso de eliminar dichas trabas, ya que afectan la competitividad y el principio de libre comercio que sustenta las relaciones comerciales entre ambos países.

Las autoridades dominicanas reiteraron su disposición al diálogo y al fortalecimiento del comercio justo, mediante la revisión de políticas internas que puedan ser interpretadas como restricciones injustificadas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDistribuidoras eléctricas recuperan 8.3 GWh y RD$102 millones en lucha contra el fraude
Next Article Trump viaja a Roma para funeral del papa Francisco y anuncia reuniones con líderes internacionales
PeriodistaSupercanal

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.