Santo Domingo.– La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) anunció que, a tres meses del lanzamiento del “Plan Cero Chatarra 2025”, ha retirado de circulación 510 unidades deterioradas del transporte público y vehículos particulares, como parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad vial y reducir la contaminación en el Gran Santo Domingo.
Durante una asamblea con choferes y dirigentes de filiales, el presidente de la CNTU, Williams Pérez Figuereo, informó sobre los avances del programa y pidió al presidente Luis Abinader el respaldo del gobierno para extender el retiro de vehículos chatarras a todo el territorio nacional.
“Anunciamos al país que 510 unidades que representaban peligros en la circulación de las vías públicas y la obstrucción de aceras y contenes ya no son problemas de contaminación e inseguridad”, afirmó Pérez Figuereo ante la prensa.
El dirigente transportista destacó la importancia de que el Estado acompañe esta iniciativa, dada su repercusión en la economía, el medio ambiente y la salud pública. Señaló que los vehículos en malas condiciones afectan la imagen del transporte, especialmente en áreas turísticas, donde visitantes extranjeros han expresado su rechazo a utilizar taxis deteriorados.
El “Plan Cero Chatarra” incluye facilidades para la importación de vehículos en mejores condiciones desde los Estados Unidos, gracias a un acuerdo con el dealer Domingo Cedano. Los beneficiarios deben entregar un vehículo chatarra en suelo dominicano para poder acceder a los nuevos automóviles.
Además, Pérez Figuereo adelantó que próximamente anunciarán nuevos acuerdos con otros países para respaldar el plan. La iniciativa también contempla un sistema de bonos económicos, apoyo de concesionarios, aseguradoras y bancos, con el objetivo de impulsar la compra de vehículos menos contaminantes.
El programa establece que los vehículos retirados serán triturados de manera irreversible, garantizando que no regresen a las calles ni representen un riesgo para la seguridad o el medio ambiente.
El “Plan Cero Chatarra” se proyecta como una solución integral para modernizar el parque vehicular dominicano, mejorar la movilidad urbana y contribuir a la preservación ambiental en beneficio de todos los ciudadanos.