En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no todos están a favor de realizar una elección temprana para su candidato presidencial de cara a las elecciones de 2028. Inicialmente, el partido planeaba un proceso similar al orquestado en junio de 2022, denominado “consulta ciudadana”, en el que se seleccionaría a un candidato respaldado masivamente por la organización para las elecciones de 2024.
Tras una reunión del comité político el pasado 3 de marzo, el PLD anunció que buscará definir su propuesta presidencial para 2028 en el primer trimestre de 2026. Sin embargo, esta idea ha suscitado desacuerdos internos. Líderes del PLD, como Abel Martínez y Juan Ariel Jiménez, han expresado su oposición, argumentando que una elección anticipada violaría las leyes 33-18 sobre Partidos Políticos y 20-23 sobre Régimen Electoral.
Martínez, candidato presidencial del PLD en las elecciones pasadas, declaró que “bajo ninguna circunstancia” apoya la selección de un candidato antes de los plazos legales. A su vez, Jiménez insistió en respetar la legislación vigente, enfatizando que el cumplimiento de la ley es una obligación ineludible y una muestra de respeto institucional.
Estos desacuerdos han llevado al miembro del comité central, Eleuterio Abad Santos, a solicitar a la Junta Central Electoral (JCE) que se pronuncie sobre la intención del comité político del PLD. La JCE ya había advertido en marzo que cualquier intento de definir candidaturas antes de octubre de 2027 contraviene la legislación electoral y podría resultar en la no aceptación de dichas postulaciones.
La cuestión de cuándo y cómo decidir el candidato presidencial pone de relieve las tensiones internas dentro del PLD y la importancia del respeto a las normativas en los procedimientos de selección de candidaturas.