Santo Domingo – Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron este fin de semana a tres ciudadanos dominicanos solicitados en extradición por las autoridades estadounidenses, enfrentando cargos de tráfico de fentanilo, heroína, asesinato y otros delitos.
Los dominicanos Félix Manuel Mejía González, Erasmo de Jesús Martínez Almanzar y Félix Manuel Morel Espinal fueron trasladados bajo un amplio dispositivo de vigilancia hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde, custodiados por oficiales norteamericanos, abordaron un avión con destino a Estados Unidos.
Detalles de las Acusaciones
- Félix Manuel Mejía González fue arrestado en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, en el municipio de Bani, provincia Peravia. Es requerido por un tribunal de Estados Unidos para el Distrito de Nuevo Hampshire, bajo cargos de asociación delictuosa para poseer y distribuir fentanilo y cocaína.
- Erasmo de Jesús Martínez Almanzar está solicitado en el Distrito Sur de Nueva York, enfrentando cargos por conspirar para distribuir y poseer un kilogramo o más de heroína, participación ilegal en una empresa ilícita internacional, así como el uso y porte de un arma de fuego en relación a delitos de tráfico de drogas.
- Félix Manuel Morel Espinal enfrenta acusaciones de tentativa de homicidio en segundo grado, tentativa de agresión en primer grado y posesión criminal de un arma de fuego. Es requerido por un tribunal Supremo de Nueva York para responder a las acusaciones en su contra. Morel Espinal fue detenido en la calle principal Baratillo, en San José de las Matas, provincia de Santiago.
Las extradiciones fueron autorizadas por los Decretos del Poder Ejecutivo números 53-25, 66-25 y 134-25, que permitieron su entrega a Estados Unidos.
La captura y entrega de los dominicanos al gobierno estadounidense refleja el firme compromiso de la República Dominicana en fortalecer la colaboración con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.