NUEVA YORK. — La comunidad dominicana residente en Nueva York ha recibido con interés y aprecio la iniciativa del Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, quien encabezará este miércoles el foro «Prevención de Estafas Inmobiliarias» en el Alto Manhattan.
El evento se llevará a cabo a las 6:00 p.m. en la escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en la intersección de la avenida Wadsworth y la calle 185, y tiene como objetivo informar y orientar a los dominicanos en el exterior sobre los mecanismos legales de protección ante fraudes inmobiliarios.
Participación institucional clave
Durante el foro, se abordarán temas relacionados con las vías de denuncia, mecanismos legales de defensa, y cómo evitar ser víctima de estafas al adquirir propiedades en República Dominicana. Para ello, Ulloa ha convocado a representantes de instituciones clave como:
-
Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI)
-
Consulado Dominicano en Nueva York
-
Asociación de Bancos de la República Dominicana
-
Tribunal de Tierras y Jurisdicción Inmobiliaria
-
Asociación de Sociedades Fiduciarias
-
Colegio de Abogados Dominicanos en EE.UU.
-
Procuraduría General de la República, entre otros organismos vinculados al sector.
Un problema que afecta a miles
El foro surge como respuesta a una creciente preocupación entre la diáspora dominicana, que invierte cerca de $1,500 millones de dólares al año en proyectos inmobiliarios en su país de origen. El sector inmobiliario representa aproximadamente el 15% del PIB dominicano, por lo que las estafas afectan tanto a las familias como a la economía nacional.
Uno de los casos más notorios es el del llamado «Caso Nido», en el que el empresario Emmanuel Rivera Ledesma está acusado de liderar una red que habría estafado a más de 500 personas, incluyendo residentes en el exterior, mediante la venta de proyectos inexistentes a través de empresas como Indisarq SRL, Grupo Wimar SRL y Auto Xperts AFM SRL.
Entre las víctimas figuran personas como Angela Almánzar, Miledys Castro, Eswin Crescioni, Radhames García, Dayanara Borbón, Delsa Camacho y Manuel Capellán.
Restaurar la confianza
Ulloa destacó que el objetivo principal del foro es restaurar la confianza en el mercado inmobiliario dominicano mediante la educación, transparencia y coordinación interinstitucional. “La protección de los derechos de los dominicanos en el exterior es parte integral de nuestra misión”, afirmó el funcionario.