Lisboa — El primer ministro en funciones de Portugal, Luís Montenegro, anunció este martes que su gobierno solicitará una auditoría independiente a la Agencia de Cooperación de la Unión Europea para investigar las causas del apagón masivo que afectó a Portugal, España y partes de Francia este lunes.
Durante una comparecencia posterior a un Consejo de Ministros extraordinario, Montenegro explicó que la auditoría busca ofrecer respuestas claras sobre el origen del fallo que dejó sin electricidad a millones de personas durante horas.
“Necesitamos respuestas lo antes posible”, afirmó el primer ministro, quien también subrayó que la recuperación del suministro fue más rápida en Portugal que en España.
Evaluación nacional de la gestión de la crisis
Además de la auditoría europea, el gobierno portugués creará una comisión técnica independiente a nivel nacional que evaluará:
-
La respuesta del sistema eléctrico.
-
La resiliencia de las infraestructuras y servicios críticos.
-
El funcionamiento del sistema de protección civil.
Montenegro indicó que el Ejecutivo no ve necesario prolongar la declaración de crisis energética, que finalizará este martes a las 23:59 (hora local). Según el mandatario, la situación se encuentra ya bajo control.
Regreso a la normalidad y rechazo a las críticas
El primer ministro quiso transmitir un mensaje de normalidad, destacando que escuelas, servicios sanitarios, transporte (incluido el aéreo) y el abastecimiento de agua están funcionando “prácticamente a pleno rendimiento” en todo el país.
Frente a las críticas sobre una supuesta dependencia energética de España, Montenegro fue tajante:
“Conseguimos reiniciar el sistema y la producción de energía. Ahora tenemos el sistema funcionando de forma autónoma”.
Aseguró que Portugal cuenta con la capacidad suficiente para operar su red eléctrica, y defendió la eficacia de la reacción del país ante una crisis inédita.