Santo Domingo.– El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep) formalizaron este martes un acuerdo interinstitucional orientado a fortalecer la reforma del sistema penitenciario dominicano, promoviendo la participación activa de personas privadas de libertad en fase de medio libre en programas de asistencia a comunidades vulnerables.
El convenio, firmado por Yadira Henríquez, directora del Plan Social, y Roberto José Santana, director de Onaprep, permitirá que estos internos colaboren en labores sociales, aprovechando sus oficios y habilidades para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida en asentamientos empobrecidos del país.
La alianza contempla que personas privadas de libertad con experiencia como carpinteros, albañiles, pintores, plomeros y electricistas, participen en intervenciones comunitarias como la instalación de techos de zinc en viviendas precarias, como parte de una política integral de atención social y reinserción productiva.
Además, se contempla que el Plan Social adquiera productos fabricados en centros penitenciarios reformados, tales como colchones, sábanas, muebles, calzados y artículos de uso doméstico, lo que incentivará la producción carcelaria y el autoabastecimiento del sistema penitenciario.
Las actividades comenzarán en el mes de mayo, cuando la Onaprep reciba del Plan Social los primeros levantamientos de comunidades necesitadas, para luego coordinar junto a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales la implementación de los trabajos con los internos capacitados.
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con una política penitenciaria más humana, inclusiva y orientada al desarrollo social y la reinserción efectiva de personas en conflicto con la ley.