Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos, inició el proceso de consulta pública para el Proyecto de Reglamento General para la Implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor, Importador y Comercializador de Productos Prioritarios (REP). Esta iniciativa está enmarcada en la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos No. 225-20, que busca establecer un modelo más sostenible y eficiente para la gestión de residuos sólidos en la República Dominicana.
El reglamento en cuestión será una herramienta clave para organizar, regular y fortalecer la gestión de residuos en todo el país, promoviendo una transición hacia un modelo que combine sostenibilidad, eficiencia y corresponsabilidad.
El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, encabezó el acto de lanzamiento, destacando la importancia de este paso hacia un modelo de gestión de residuos basado en la corresponsabilidad de los sectores productivo y consumidor. “La REP no es solo una obligación legal, sino una herramienta estratégica para proteger nuestro medio ambiente, fomentar la innovación y fortalecer la transición hacia una economía circular“, afirmó Henríquez.
El ministro también expresó su compromiso con la transparencia y el diálogo constructivo durante este proceso, invitando a los empresarios a estudiar el proyecto y participar activamente en su enriquecimiento. “Solo a través del consenso y el trabajo conjunto podremos sentar las bases para una gestión de residuos moderna y sostenible”, añadió.
Pedro Martínez, director de Gestión Integral de Residuos Sólidos, enfatizó que la REP representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo más justo y sostenible, donde la corresponsabilidad ambiental se convierte en una oportunidad para innovar, fortalecer cadenas de valor y reducir el impacto ambiental de los residuos.
Este reglamento, que se encuentra actualmente en consulta, asigna a los productores, importadores y comercializadores la responsabilidad de gestionar los residuos derivados de sus productos una vez lleguen al final de su vida útil. El proyecto incluye disposiciones sobre la recolección, valorización de residuos, trazabilidad y formalización del sector reciclador, y cómo se establecerán las metas de recolección.
La consulta pública estará abierta durante 45 días en la página web del Ministerio de Medio Ambiente, donde los interesados podrán hacer sugerencias para enriquecer el proyecto. Se espera que, al finalizar este proceso, el reglamento establezca una base sólida para la ejecución efectiva de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), contribuyendo a mejorar la calidad ambiental y avanzar hacia una economía circular en la República Dominicana.