Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), a través del Departamento de la Modalidad Técnico Profesional, entregó ocho talleres-laboratorios a seis politécnicos de la Regional 02 de San Juan de la Maguana, como parte de la primera fase del Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional, beneficiando a 972 estudiantes.
Los nuevos espacios formativos están orientados a las áreas de Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, Ofimática y Soporte de Redes y Sistemas Informáticos, y fueron distribuidos en seis centros educativos pertenecientes a distintos distritos escolares de la región:
-
Instituto Politécnico Sagrado Corazón de Jesús Fe y Alegría (02-01, Comendador): 148 estudiantes
-
Politécnico Juan González Montero (02-04, El Cercado): 270 estudiantes
-
Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña (02-05, San Juan Este): 116 estudiantes
-
Politécnico Nuestra Señora del Rosario de Fátima (02-07, Hondo Valle): 227 estudiantes
-
Politécnico Pedro Corto (02-06): 61 estudiantes
-
Centro Educativo Jinova (02-06): 150 estudiantes
Durante el acto de entrega, realizado en el Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña, el encargado del Departamento de Educación Técnico Profesional del MINERD, Cristhiam Quelix Rodríguez, expresó que esta acción responde a la visión del presidente Luis Abinader y del ministro Ángel Hernández, de garantizar que todos los politécnicos del país cuenten con los recursos necesarios para formar jóvenes capacitados con las competencias laborales del siglo XXI.
“La educación técnico-profesional debe ser el puente entre el conocimiento teórico y la práctica, permitiendo a los estudiantes experimentar, innovar y dar respuesta a los desafíos del entorno productivo”, señaló Rodríguez.
El estudiante Jhefry Medina Otaño, en representación de sus compañeros, agradeció la entrega de los talleres y se comprometió a aprovechar al máximo estos recursos para su desarrollo académico y profesional.
Este esfuerzo forma parte de un plan nacional que contempla la instalación de 1,220 talleres-laboratorios hasta 2028, con el objetivo de impactar a más de 118,000 estudiantes de las 18 familias profesionales y 57 títulos formativos del sistema educativo dominicano.
La actividad contó con la participación de autoridades regionales y distritales, directores escolares, docentes, padres, estudiantes y miembros de la comunidad educativa.