Santo Domingo. – Con el objetivo de enfrentar el alto índice de malnutrición en la población estudiantil, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) evaluó el estado nutricional de 11,762 estudiantes durante el primer trimestre de 2025, a través del Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar (Sisvane).
Las jornadas se llevaron a cabo en las regionales educativas 08-Santiago, 10 y 15 de Santo Domingo, 14-Nagua y 18-Bahoruco, donde se realizaron evaluaciones de peso y talla, consultas nutricionales, charlas sobre alimentación saludable y se promovió la actividad física.
El Inabie informó que los escolares diagnosticados con bajo peso moderado o severo, sobrepeso u obesidad reciben orientación especializada y, en los casos necesarios, suplementación nutricional gratuita, bajo indicación de su equipo médico.
El Sisvane ofrece seguimiento continuo a los estudiantes intervenidos hasta que superen su condición nutricional, con el fin de garantizar su bienestar y rendimiento académico.
Combatiendo la malnutrición
Desde hace más de tres años, el Inabie ha fortalecido el menú del Programa de Alimentación Escolar, reduciendo niveles de sal, grasas y azúcares, e incorporando frutas frescas de forma universal, como medida clave para enfrentar la obesidad infantil.
Asimismo, la institución instó a los padres a adoptar hábitos alimentarios saludables en el hogar, que refuercen las acciones desarrolladas en los centros educativos.
“Con pequeñas acciones se logran grandes cambios. Nuestro llamado es simple: Date vida, come sano”, expresó el Inabie.