Santo Domingo. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, afirmó este martes que el país es pionero de la justicia en el continente americano y que este legado histórico compromete a la nación a fortalecerla constantemente. Su declaración se produjo durante la clausura del Congreso Mundial de Derecho 2025, que tuvo lugar en Santo Domingo con la participación de más de 300 juristas y delegaciones de 70 países.
Acompañado por el rey de España, Felipe VI, el mandatario resaltó que la República Dominicana se ha convertido en la “capital planetaria del Estado de derecho” durante los tres días del congreso, celebrado bajo el lema “Nuevas generaciones y Estado de derecho: forjando el futuro”.
“Este congreso no se clausura: se proyecta. Nos interpela a blindar nuestras democracias y a seguir construyendo un mundo donde la ley prevalezca sobre la arbitrariedad”, afirmó Abinader.
Compromiso con una justicia moderna
El presidente destacó los esfuerzos de su gobierno en los últimos años para fortalecer la independencia judicial, modernizar el sistema y hacerlo más transparente, señalando que la transformación digital de la justicia es una prioridad clave.
También reconoció los desafíos pendientes, como el cambio climático, los derechos digitales, la equidad de género, la inteligencia artificial, y la lucha contra la corrupción.
Referencias históricas y reconocimientos
Durante su discurso, Abinader evocó la figura de Fray Antón de Montesinos, quien en el siglo XVI alzó por primera vez la voz en defensa de la dignidad humana en América, estableciendo un precedente de justicia que, según el presidente, “sigue resonando con fuerza hoy”.
El acto también fue escenario para entregar el World Peace & Liberty Award a la jueza de la Corte Suprema de EE. UU., Sonia Sotomayor, quien se mostró visiblemente emocionada al recibir el reconocimiento en suelo dominicano.
Otros reconocimientos fueron otorgados a William M. Treanor, decano del Centro de Derecho de Georgetown, y a los filántropos Lin y Alexia Rogers.
El evento incluyó la presentación de iniciativas como “Justice for Children” y el proyecto conmemorativo “500 años”sobre la Escuela de Salamanca.
Reconocimientos internacionales
El rey Felipe VI agradeció al presidente Abinader por su liderazgo y hospitalidad durante el evento, destacando el ejemplo democrático de la República Dominicana y la importancia del respeto a la ley y los derechos individuales.
Por su parte, Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association, elogió la organización y apertura del congreso, resaltando que el país ha demostrado ser un modelo inspirador por su compromiso institucional y democrático.
“Ustedes nos han dado una gran lección. Tienen un sistema que funciona porque tienen personas responsables que hacen cada día lo que hay que hacer”, expresó Cremades.
Inauguraciones académicas
Durante la jornada, el presidente Abinader y el rey Felipe VI inauguraron un nuevo edificio de la Universidad del Caribe (Unicaribe) y el monumento Flame, en homenaje a la Escuela de Salamanca y su influencia jurídica.