Santo Domingo. – La República Dominicana es sede de la Decimotercera Reunión del Grupo Regional sobre Ciberseguridad en la Aviación y Zonas de Conflicto, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para los Estados miembros de las regiones NAM/CAR y SAM, que abarcan América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
El evento, que se celebra del 5 al 9 de mayo en Santo Domingo, es coordinado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), reafirmando el compromiso del Estado dominicano con la seguridad aérea, bajo las directrices del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Defensa.
La jornada inaugural estuvo encabezada por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa y presidente del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (Conasac); el ministro de Turismo, David Collado, y el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, director general del Cesac, quien pronunció las palabras de apertura. También participó José María Peral Pecharromán, especialista regional de la OACI.
“El Cesac es una institución con altos niveles de profesionalismo, disciplina y vocación de servicio. La seguridad del espacio aéreo nacional y la protección de infraestructuras críticas son prioridades para el Ministerio de Defensa”, afirmó el teniente general Fernández Onofre.
Por su parte, el ministro David Collado resaltó la importancia del evento y el rol de la República Dominicana como anfitriona de espacios de alto nivel:
“Este tipo de reuniones refuerzan nuestra reputación como país seguro, resiliente y moderno. Turismo y aviación deben caminar juntos bajo estándares internacionales de seguridad.”
El general Souffront Tamayo destacó que la ciberseguridad aeronáutica es un componente esencial de la seguridad global del sistema de aviación civil, abarcando desde la infraestructura crítica hasta los sistemas de navegación aérea.
Durante el primer día se abordaron temas como:
-
El marco legal y regulatorio aplicable a la ciberseguridad en la aviación;
-
El panorama actual de amenazas cibernéticas en el sector;
-
Las respuestas técnicas y operativas ante incidentes y riesgos en zonas de conflicto.
Esta reunión representa un espacio estratégico de cooperación regional, fortaleciendo una cultura común de ciberseguridad aeronáutica y consolidando a la República Dominicana como referente regional. Ya en 2023, el país fue anfitrión de un evento similar, ratificando su liderazgo internacional en materia de seguridad aérea.
El evento contó también con la participación de autoridades como:
-
Leonardo Boszczowski, oficial AVSEC/FAL de la OACI (SAM);
-
Mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, comandante general de la FARD;
-
Víctor Pichardo Custodio, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario.