Santo Domingo. – La Tesorería Nacional informó que, entre el año 2024 y el primer trimestre de 2025, el Estado dominicano desembolsó RD$221,748,683,904 en pagos por concepto de bienes y servicios adquiridos a suplidores del sector público.
La información fue ofrecida por el tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, durante una misa de acción de gracias con motivo del 96 aniversario de la institución, celebrada en la Iglesia Las Mercedes, con la presencia de funcionarios civiles, militares y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Delgado Sánchez destacó que cada uno de estos pagos puede ser consultado de manera transparente a través del portal institucional, como parte del compromiso con la rendición de cuentas y la gestión pública eficiente.
Modernización del sistema de recaudación
El titular de la Tesorería Nacional señaló también que el Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (Sirite)procesó ingresos por un total de RD$1,997,985,000, mediante 942,463 transacciones realizadas por ciudadanos durante el mismo período.
Asimismo, indicó que se incorporaron siete nuevas instituciones al sistema, con 70 servicios adicionales, lo que eleva a 1,050 los servicios disponibles para los usuarios de Sirite. Las entidades recientemente integradas son:
-
Comisión Nacional de Energía
-
Acuario Nacional
-
Instituto del Tabaco
-
Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular
-
Dirección General de Museos
-
Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios
-
Instituto Técnico Superior Comunitario
Liderazgo regional y fortalecimiento institucional
Durante su intervención, Delgado Sánchez recordó que, en octubre de 2024, la Tesorería Nacional asumió la presidencia del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (Fotegal), en el marco del encuentro celebrado en El Salvador. En ese contexto, anunció que República Dominicana será sede del XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas, a celebrarse este año en Bávaro, Punta Cana.
En materia de fortalecimiento institucional, detalló que la entidad culminó procesos de formación bajo estándares internacionales, entre ellos:
-
ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad
-
ISO 37001: Sistema de Gestión Antisoborno
-
ISO 37301: Sistema de Gestión del Cumplimiento
-
ISO 50001: Sistema de Gestión de la Energía
Además, se implementó el Plan Estratégico Institucional 2025–2028 y se ejecutó un programa de capacitación que incluyó 35 entrenamientos especializados, así como el Curso de Especialización Técnica en Tesorería, que formó a 73 participantes de 29 instituciones gubernamentales.
Reconocimiento a la gestión
La misa fue oficiada por el sacerdote Frankeli Rodríguez, quien valoró positivamente los logros alcanzados por la Tesorería Nacional y exhortó a las autoridades a continuar fortaleciendo las prácticas de transparencia y eficiencia administrativa, en beneficio del pueblo dominicano.