Alternativas al café ganan popularidad: ¿vale la pena probarlas?
Santo Domingo. – Mientras millones de personas continúan disfrutando de su tradicional taza de café, una nueva ola de bebidas alternativas —elaboradas con ingredientes como hongos funcionales, huesos de dátiles y raíces recicladas— está captando la atención de consumidores preocupados por su salud, el medioambiente o la sensibilidad a la cafeína.
Empresas como Atomo, MUD\WTR, Four Sigmatic, Rasa y Everyday Doze ofrecen opciones con poca o ninguna cafeína, pero con ingredientes como adaptógenos y nootrópicos, que prometen aumentar la energía, mejorar la concentración y reducir el estrés.
Estas alternativas han sido bien recibidas por personas que sufren efectos adversos al café convencional, como insomnio, ansiedad, acidez o dependencia a la cafeína.
Según la nutricionista Amy Davis, las bebidas con hongos funcionales —como el lion’s mane y el chaga— pueden ofrecer beneficios para la memoria, inmunidad y niveles de energía, aunque aún se requieren más estudios científicos para respaldar estos efectos.
Por otro lado, marcas como Atomo destacan por su enfoque en la sostenibilidad, al producir bebidas con ingredientes reciclados como piel de uva, raíz de achicoria y huesos de dátil, reduciendo así el impacto ambiental asociado con la producción masiva de café, que conlleva deforestación y alto consumo de agua.
Aunque algunos médicos afirman que el café tradicional sigue siendo una bebida saludable —por su riqueza en antioxidantes y su asociación con menor riesgo de enfermedades crónicas—, expertos coinciden en que las alternativas pueden ser una opción válida para quienes desean reducir su consumo de cafeína sin renunciar al ritual de una bebida estimulante.