Santo Domingo. – El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) informó que el actual gobierno ha otorgado el mayor número de pensiones solidarias a personas con discapacidad certificadas, beneficiando a más de 700 ciudadanos, lo que representa un incremento del 70 % en comparación con períodos anteriores.
El presidente del Conadis, Benny Metz, y el director ejecutivo, Alexis Alcántara, explicaron que desde su integración a la institución en diciembre pasado, participaron en la primera sesión del Consejo de la Seguridad Social, donde presentaron un listado de personas con años en espera del beneficio.
El resultado de esa gestión fue la emisión masiva de pensiones solidarias de discapacidad, marcando un precedente en el reconocimiento de los derechos de este sector vulnerable.
Para acceder a este beneficio, los interesados deben completar un formulario en las oficinas del Conadis, presentar su cédula de identidad, el certificado de discapacidad emitido por la institución y un expediente médico que respalde su condición. Posteriormente, los expedientes son remitidos al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) para su evaluación y aprobación.
Metz señaló que cualquier persona con discapacidad severa, en condición de desempleo, sin otra pensión estatal y registrada en el sistema del Siuben, puede aplicar a esta pensión.
Además, recordó que obtener el certificado de discapacidad del Conadis otorga otros beneficios como la permanencia en la seguridad social bajo el régimen de los padres (en menores de edad), así como el acceso a dispositivos de apoyo como sillas de ruedas.
Este avance consolida el compromiso del gobierno con una política de inclusión real y protección social efectiva para las personas con discapacidad en la República Dominicana.