Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Netflix tiembla ante plan de Trump de imponer aranceles a películas extranjeras
INTERNACIONALES

Netflix tiembla ante plan de Trump de imponer aranceles a películas extranjeras

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 7, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Washington. – Lo que parecía una racha positiva para Netflix en Wall Street se vio interrumpida este lunes tras una publicación del expresidente Donald Trump, en la que propuso imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos.

Trump escribió en su red Truth Social que “la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente”, acusando a otros países de subsidiar estudios extranjeros como parte de un “esfuerzo concertado” que —según afirmó— representa una amenaza para la seguridad nacional. “¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”, sentenció.

Poco después, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, respondió en la red X (antes Twitter): “Estamos en ello”.

Impacto inmediato en el mercado

El anuncio provocó una caída del 3,7% en las acciones de Netflix al inicio de la jornada bursátil del lunes. Aunque durante el día se recuperaron parcialmente, hacia el mediodía seguían un 1,3% por debajo del cierre anterior.

Otras empresas del sector también registraron pérdidas: Paramount cayó un 0,7%, Warner Bros. Discovery un 0,6% y Lionsgate un 5,4%. Disney y Comcast lograron estabilizarse, con leves subidas del 0,1% y 0,4%, respectivamente.

Incertidumbre sobre el alcance

Por ahora, no hay detalles claros sobre cómo se implementaría el arancel propuesto. No se sabe si afectaría solo a estrenos en cines, también a plataformas de streaming, ni cómo se calcularía: si por ingresos de taquilla, costos de producción o por origen geográfico del rodaje. Tampoco se ha precisado si aplicaría a contenido ya producido.

El plan podría impactar directamente en plataformas como Netflix, cuya estrategia de contenidos incluye una fuerte presencia internacional. Según un análisis de Citigroup, cerca del 50% de sus producciones originales se realizan fuera de EE.UU. Un arancel de este tipo podría implicar un aumento de costos de hasta 3.000 millones de dólares anuales y una reducción del 20% en sus ganancias por acción, aunque el impacto real podría ser menor, estimó el analista Jason Bazinet.

¿El costo lo pagará el consumidor?

Con el reciente anuncio de Netflix de subir sus precios en EE.UU. por primera vez en dos años, la posibilidad de que el impacto de nuevos aranceles se traslade al usuario final no es descartable.

Grandes estrenos en la mira

Entre las películas que se verían afectadas por este plan figuran varios éxitos recientes y próximos estrenos: Minecraft, filmada en Nueva Zelanda; Capitán América: Un mundo feliz, rodada en múltiples países; Misión: Imposible – El ajuste de cuentas final y Ballerina, el spin-off de John Wick. También la esperada secuela de La Pasión de Cristo, que Mel Gibson planea filmar en Italia.

Menos producciones, no más estadounidenses

Para expertos como Scott Roxborough, jefe de la oficina europea de The Hollywood Reporter, el efecto más probable de esta política no sería un aumento de producciones estadounidenses, sino una caída general en la producción global. “Probablemente se hagan menos películas, no más en Estados Unidos”, declaró a Reuters.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleNetflix prueba un chatbot para facilitar la búsqueda de contenidos
Next Article Trump negocia con Ruanda el destino de migrantes deportados
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.