Santo Domingo.– Con una asistencia de más de 1,700 estudiantes, emprendedores y entusiastas de la tecnología, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) clausuró este miércoles el congreso internacional Indotel 4.0, consolidando su posición como uno de los eventos más importantes del país en materia de innovación digital, educación tecnológica y desarrollo del talento joven.
Durante dos días, Santo Domingo se convirtió en el epicentro de la transformación digital, donde jóvenes de distintas escuelas del Gran Santo Domingo participaron en exhibiciones interactivas, conferencias magistrales y competencias de innovación tecnológica.
Uno de los momentos más destacados del evento fue el I+D Lab, una competencia de innovación que permitió a estudiantes y emprendedores presentar soluciones tecnológicas en áreas como big data, blockchain, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA). Los proyectos abordaron retos reales en sectores clave como la salud, las finanzas, la logística y los servicios públicos.
El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, encabezó la ceremonia de premiación y elogió el talento joven del país. “Cuánto orgullo uno siente de ver tanta gente talentosa que solo necesita una oportunidad, y en Indotel la tendrá”, afirmó. Gómez Mazara destacó que la mayoría de los participantes proviene del sector público educativo, reafirmando la importancia de democratizar el acceso a la tecnología.
El comité organizador valoró la creatividad, el impacto social y la viabilidad técnica de los proyectos presentados, que fueron calificados por expertos del ecosistema tecnológico nacional e internacional. El coordinador del I+D Lab, Darian Vargas, señaló que la competencia es “mucho más que un concurso”, ya que conecta talentos emergentes con empresas, inversionistas y entidades públicas, impulsando la madurez tecnológica del país.
Durante el congreso también se ofrecieron conferencias de alto nivel, entre ellas la del experto internacional Mariano Stoll, quien expuso el impacto del blockchain en sectores como salud, finanzas y gobierno. Además, se desarrollaron paneles y exposiciones de especialistas como Francisco Núñez (Altice), Marcelo García (Claro Dominicana), Luis Alberto Rodríguez (Dapper, Colombia), Cristina Toscan (Fintech IA), Itai Green (Innovate Israel), Carlin Sun(ciberseguridad), y Edwin Sánchez, quien presentó los avances del proyecto satelital QuisqueyaSat-1.
Ganadores del I+D Lab
Los ganadores del primer lugar por categoría fueron:
-
Planix (Inteligencia Artificial)
-
CVSP (Ciberseguridad – Validación de llamadas)
-
AxisGo (IoT)
-
Nebula Fermentation (Big Data)
-
Titan Technology Maker (IoT)
En segundo lugar resultaron:
-
Dynamic Stars, MotoHub y TerrAutómata (IoT)
-
Ubiko (IA)
-
Red de Comercio Elec (Big Data)
Como reconocimiento, todos los participantes recibirán una beca del 100 % en programas de Educación Continua del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), fortaleciendo así la vinculación entre el talento joven y la formación técnica especializada.
Con la clausura del congreso Indotel 4.0, se reafirma el compromiso del Estado dominicano con la innovación tecnológica, el emprendimiento juvenil y la transformación digital como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país.