Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) inauguró oficialmente su Academia de Idiomas, una iniciativa estratégica orientada a fortalecer las competencias lingüísticas de jóvenes y adultos, con el objetivo de elevar la empleabilidad en sectores de alta demanda como turismo, centros de contacto (call centers) y servicios internacionales.
El proyecto, que surge de una alianza público-privada entre Infotep, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) y el Clúster de Contact Centers y BPO de República Dominicana, busca responder a la creciente necesidad de personal bilingüe capacitado, mediante un modelo formativo accesible y alineado con las exigencias del mercado laboral actual.
Formación gratuita, práctica y con estándares internacionales
La nueva academia ofrece un programa estructurado bajo los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), en tres niveles de dominio del idioma inglés:
-
Básico (A1 – A2)
-
Intermedio (B1 – B2)
-
Avanzado (C1 – C2)
Cada nivel consta de 400 horas de formación, impartidas por facilitadores certificados con dominio C1 o C2, combinando clases virtuales, contenidos interactivos, sesiones asincrónicas y encuentros sincrónicos presenciales o digitales. La formación se impartirá en 13 centros regionales distribuidos en el Gran Santo Domingo, el Este y el Cibao.
El programa es totalmente gratuito y tiene como meta inicial formar 2,000 participantes organizados en 50 grupos, con la proyección de ampliar la cobertura para atender una demanda de más de 10,000 empleos en el sector de los centros de contacto.
Voces institucionales y visión de impacto
Durante el acto inaugural, el director de Infotep, Rafael Santos Badía, expresó que la academia representa “una respuesta inclusiva e innovadora que impulsará la inserción laboral y la competitividad del talento dominicano en sectores estratégicos de crecimiento global”.
El vicepresidente ejecutivo de Adozona, José Manuel Torres, valoró el proyecto como “la iniciativa más significativapara el sector, y un claro ejemplo del poder de las alianzas público-privadas“.
Por su parte, el viceministro del MICM, Johanne Marinus Kelner, resaltó que esta iniciativa representa un valor agregado que elevará el nivel de inglés de los participantes, mientras que la directora ejecutiva del Dominican Contact Center & BPO Council, Lilliam Mc-Cann, subrayó que “es mucho más que un programa formativo: es una apuesta por el futuro del talento nacional”.
Alta demanda y oportunidades reales de empleo
Según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas, en 2023 los call centers representaron el 12.6 % de las empresas de zonas francas, generando 34,649 empleos, equivalentes al 17.5 % del total del sector.
En tanto, el turismo aporta el 15 % del PIB dominicano y genera más de 720,000 empleos directos e indirectos, consolidándose como otro sector que requiere personal con dominio del inglés para elevar la calidad de los servicios.
Requisitos e inscripción
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de https://idiomas.infotep.edu.do, donde deberán completar un formulario y aplicar a un examen de nivel.
Requisitos para postularse:
-
Tener 16 años o más
-
Haber aprobado la Educación Primaria
-
Poseer conocimientos básicos de internet y programas de oficina
-
Contar con acceso a un dispositivo con internet
-
Aprobar el placement test o haber cursado Basic English
📅 Inscripciones abiertas del 19 al 23 de mayo
📚 Inicio de clases: 26 de mayo