Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»La alimentación, aliada clave en el tratamiento de la cirrosis hepática
SALUD

La alimentación, aliada clave en el tratamiento de la cirrosis hepática

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 13, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, R.D. – La cirrosis hepática, una enfermedad crónica que afecta la función del hígado, puede mejorar significativamente con una alimentación adecuada, según recomendaciones de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN).

Entre las principales causas de la cirrosis se encuentran el consumo excesivo de alcohol, hepatitis B y C, y el hígado graso. Un enfoque nutricional adecuado busca prevenir síntomas, evitar la desnutrición y controlar complicaciones.

Fibra, proteínas y grasas saludables

Una dieta rica en fibra —frutas, verduras, cereales integrales y legumbres— ayuda a prevenir el estreñimiento y a reducir el riesgo de encefalopatía hepática. Investigaciones han demostrado que las fibras fermentables mantienen la microbiota intestinal saludable y disminuyen la absorción de amoníaco.

Lejos de restringirse, las proteínas deben formar parte esencial del tratamiento. Se recomienda consumir entre 1.2 y 1.5 gramos de proteína por kilo de peso, priorizando pescado, pollo, huevos y fuentes vegetales. Deben evitarse carnes rojas, embutidos y alimentos procesados.

También se sugiere incluir grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate y nueces, y una merienda nocturna para evitar hipoglucemias. El ayuno prolongado está contraindicado.

Dieta individualizada y control de líquidos

En pacientes con retención de líquidos, como ascitis o edemas, se debe controlar el consumo de sal y líquidos. La dieta debe ser individualizada, equilibrada y adaptada a la condición clínica de cada persona.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleKnicks derrotan a Celtics y quedan a un paso de la Final de Conferencia Este
Next Article Luis Abinader arrasa en Puerto Plata con 69 % de aprobación, según encuesta
PeriodistaSupercanal

Related Posts

El ostracismo como último recurso ante el cáncer de la corrupción

October 14, 2025

Dejar de fumar, aunque sea tarde, implica menos riesgo de demencia

October 14, 2025

Neuróloga afirma que el dolor de cabeza vinculado al uso excesivo de pantallas es evitable

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.