Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Descubren dos nuevas especies de ranas venenosas en la Amazonía brasileña tras 13 años sin hallazgos en su género
CIENCIA

Descubren dos nuevas especies de ranas venenosas en la Amazonía brasileña tras 13 años sin hallazgos en su género

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33May 14, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Amazonas, Brasil – Científicos han descubierto dos nuevas y coloridas especies de ranas venenosas en una remota región de la Amazonía brasileña, marcando un hito tras 13 años sin identificar nuevos miembros del género Ranitomeya. Las especies, pequeñas pero letales, fueron descritas en estudios publicados recientemente en las revistas especializadas ZooKeys (abril) y PLOS ONE (14 de mayo).

Se trata de la Ranitomeya aquamarina, con franjas turquesa sobre un fondo negro, y la Ranitomeya aetherea, de color rojo ladrillo con rayas celestes. Ambas habitan en zonas abiertas de bosque cerca del río Juruá, al oeste de Brasil, y presentan un patrón único de patas metálicas moteadas en cobre, semejantes a un estampado de safari.


Un hallazgo en el corazón del Amazonas

El acceso al hábitat de estas ranas no es sencillo: se requiere un vuelo en avioneta y luego un viaje en bote de 10 horas por el río. Esto, según explicó Esteban Diego Koch, coautor del estudio y candidato a doctorado en biología evolutiva, explica por qué pasaron tanto tiempo sin ser documentadas.

El descubrimiento fue posible gracias a la colaboración con comunidades indígenas locales, que guiaron y asistieron a los investigadores en el terreno. Las expediciones se realizaron en 2023 y 2024, y se identificaron las nuevas especies en parches de bosque separados por unos 50 km, todos cerca de la frontera con Perú.


Pequeñas, tóxicas y únicas

Las ranas Ranitomeya aquamarina y R. aetherea miden entre 15 y 17 milímetros de largo (el tamaño de una moneda de diez centavos). Ambas depositan sus renacuajos en pequeñas piscinas de agua formadas en la base de plantas similares a palmas, donde pasan gran parte del día forrajeando entre hojarasca y hojas húmedas.

El veneno que las hace famosas proviene de su dieta: insectos tóxicos que ayudan a estas ranas a generar sus propias reservas químicas letales. La coloración brillante actúa como una señal de advertencia para posibles depredadores.


Comportamiento reproductivo contrastante

Aunque físicamente similares, sus hábitos sociales difieren. R. aquamarina parece formar parejas estables, un comportamiento monógamo poco común en anfibios, observado por los investigadores al encontrar múltiples parejas juntas.

Por otro lado, los machos de R. aetherea suelen verse en solitario, emitiendo llamados para atraer hembras, quienes a menudo no permanecen mucho tiempo en una misma zona, lo que sugiere un sistema reproductivo más abierto o promiscuo.


Confirmación científica y amenazas ambientales

Dado que los patrones de color no son suficientes para diferenciar especies (algunas especies del mismo género comparten apariencia), los científicos recurrieron a secuenciación genética, análisis de vocalizaciones de apareamiento y mediciones morfológicas detalladas para confirmar que se trataba de especies distintas y no variantes de una ya conocida.

El estudio también alerta sobre la fragilidad del hábitat. En tan solo un año entre ambas expediciones, los investigadores notaron un avance preocupante de la deforestación en la zona. El comercio ilegal de mascotas, el cambio climático y los incendios forestales representan amenazas adicionales para estas especies que, hasta ahora, solo han sido vistas en un rango geográfico muy limitado.


Una ventana hacia futuros descubrimientos

Los científicos sospechan que podría haber más especies por descubrir en estos rincones de difícil acceso del Amazonas. De hecho, ya han recolectado al menos un posible nuevo ejemplar que aún está en proceso de análisis.

Más allá de su importancia ecológica y belleza, estas ranas podrían tener un valor biomédico aún por descubrir. Algunos compuestos presentes en la piel de otras ranas venenosas ya han demostrado potencial para el desarrollo de medicamentos.

“Es un camino largo desde el descubrimiento de una especie hasta encontrar una aplicación para la humanidad”, dijo Koch. “Pero para llegar ahí, primero tenemos que dejar que estas ranas sigan existiendo”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleApple acuerda pagar USD 95 millones tras demanda colectiva por grabaciones no autorizadas de Siri
Next Article Clínica Abreu inicia construcción de moderna sede médica en la Winston Churchill
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Samsung anuncia alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios del Galaxy S25 FE

October 13, 2025

Filtración de datos en Discord: atacan a proveedor externo y exponen información sensible de usuarios

October 13, 2025

Peligroso virus en WhatsApp pone en alerta a Latinoamérica: el malware “SORVEPOTEL” se propaga desde Brasil

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.