Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Google activa el “Modo IA” y plantea desafíos para los medios digitales
CIENCIA

Google activa el “Modo IA” y plantea desafíos para los medios digitales

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 14, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Google ha lanzado de forma experimental su nuevo “Modo IA” en el motor de búsqueda, una función que sustituye los tradicionales enlaces azules por resúmenes generados por inteligencia artificial mediante su modelo Gemini 2.0. Este cambio busca mejorar la experiencia del usuario al ofrecer respuestas inmediatas y personalizadas, sin necesidad de abandonar la plataforma.

La herramienta, actualmente disponible en Estados Unidos a través de Search Labs, permite conversaciones continuas y respuestas conversacionales, similar a asistentes como ChatGPT.

Preocupación en el ecosistema digital

El “Modo IA” ha generado inquietudes en medios de comunicación y creadores de contenido, quienes advierten que la eliminación de enlaces externos podría reducir drásticamente el tráfico web, lo que afectaría ingresos, sostenibilidad y pluralidad informativa.

Además, persisten dudas sobre la transparencia en la selección de fuentes, la falta de atribución clara a los autores y el riesgo de centralización del control informativo en los algoritmos de Google.

En juego: economía, diversidad y democracia informativa

Expertos alertan que esta transformación podría impactar negativamente en:

  • La economía del contenido, al perderse ingresos por visitas.

  • La diversidad de voces informativas, al depender de un solo proveedor.

  • La capacidad crítica del usuario, al limitar el acceso a fuentes contrastables.

Aunque Google ha prometido trabajar con creadores y garantizar información confiable, aún no ha definido mecanismos de compensación ni citación directa.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMicrosoft se suma a la ola de despidos en la era de la IA: recorta el 3% de su plantilla global
Next Article Diputada Indhira De Jesús logra aprobación de resolución para extensión del ITSC en Santo Domingo Oeste
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Samsung anuncia alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios del Galaxy S25 FE

October 13, 2025

Filtración de datos en Discord: atacan a proveedor externo y exponen información sensible de usuarios

October 13, 2025

Peligroso virus en WhatsApp pone en alerta a Latinoamérica: el malware “SORVEPOTEL” se propaga desde Brasil

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.