Santiago, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) celebró este jueves la ceremonia de entrega del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero, como reconocimiento al talento, la innovación y el compromiso con el fortalecimiento del sector manufacturero nacional.
El acto tuvo lugar en el Salón Juan Pablo Duarte de la Gobernación de Santiago de los Caballeros, como parte del cierre oficial de la IV Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024, celebrada del 6 al 8 de noviembre del pasado año.
El evento estuvo encabezado por el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, y contó con la participación de destacadas autoridades nacionales y provinciales, entre ellas el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, quien ofreció las palabras de bienvenida.
Durante la jornada se proyectó un video resumen con los momentos más destacados de la feria, que atrajo a más de 7,000 visitantes, incluyendo emprendedores, empresarios, representantes del sector académico y estudiantes de toda la región Norte.
En su discurso central, Cruz Rodríguez destacó la importancia de continuar impulsando la innovación desde todos los sectores de la sociedad dominicana:
“Hoy nos reunimos no solo para rendir homenaje a la innovación y al esfuerzo, sino también para celebrar el espíritu indomable del emprendimiento industrial que impulsa nuestro desarrollo y transforma nuestra sociedad. Ustedes son los arquitectos de un futuro más próspero, donde cada persona tiene la oportunidad de aportar y prosperar”.
Por su parte, el ministro Bisonó reafirmó el respaldo del Gobierno a la juventud innovadora y al fortalecimiento de los ecosistemas de emprendimiento industrial en el país.
Proyectos galardonados
Durante la ceremonia, fueron entregados 15 reconocimientos: once correspondientes a las categorías de universidades, politécnicos y emprendedores independientes, y cuatro premios especiales por méritos técnicos e impacto.
Categoría Universidades:
-
Smart Tobacco Conditioner: Sistema Inteligente de Aclimatación Industrial, Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
-
Durma Bem, Universidad ISA.
-
Vibrómetro Multimodo IoT, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Categoría Politécnicos:
-
MADESP: Máquina de Descenso para Sensor de Presión, Politécnico Martina Moisés Zouain.
-
SICOM: Sistema de Control Integral de la Seguridad Migratoria, Instituto Tecnológico México.
-
PITABEER, Instituto Politécnico Loyola.
-
Signo Terrautómata, Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).
Categoría Emprendedores Independientes:
-
StatIO, empresa Tracemark.
-
The Chair: Mochila convertible en butaca y mesa, Adrián Méndez.
-
IARD: Inteligencia Artificial Implementada por un GPT, Jairo Mateo Candelier.
-
Power Garden, Emilio Osoria.
Reconocimientos especiales:
-
Mayor generación de empleos: Conduter, sistema económico de medición de conductividad térmica.
-
Mayor nivel tecnológico: MAPs, software para análisis automatizado de microestructuras, desarrollado por la UASD.
-
Mayor nivel de competitividad: IA para Redes Eléctricas, sistema de monitoreo inteligente de redes de distribución.
-
Mayor nivel de innovación: Nano Hill, de la PUCMM, y Modelado predictivo de retrasos de vuelos, centrado en la eficiencia del transporte aéreo mediante inteligencia artificial (empate técnico).
Cada reconocimiento fue entregado por el director de Proindustria, acompañado por autoridades e invitados especiales del sector público, privado y académico. Los ganadores recibieron un cheque simbólico, así como la proyección de cápsulas audiovisuales que resumieron sus proyectos.
Asimismo, se otorgó un reconocimiento especial a los miembros de la Comisión Evaluadora del premio: José Díaz Díaz, Rosa María Acosta Sosa y Juan Zapata, presentados por Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria.