Santo Domingo, R.D. – La República Dominicana formalizó su candidatura para integrar el Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el período 2027-2030, con el propósito de fortalecer su liderazgo regional en el sector y promover estándares globales en materia de conectividad, inclusión digital y desarrollo sostenible.
El anuncio fue realizado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), durante un acto encabezado por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, en representación del canciller Roberto Álvarez, junto al presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara.
Compromiso con la inclusión digital y la gobernanza tecnológica
Durante el acto, Silié destacó que esta postulación reafirma el compromiso del país con una transformación digital inclusiva, sostenible y orientada al bienestar social.
“Hemos asumido esta candidatura de la mano del Indotel, para visibilizar los avances del país en el mundo digital y posicionarnos como un modelo de crecimiento y desarrollo en la región. Nuestra aspiración refleja una visión clara: queremos ser parte activa de la gobernanza digital global, desde un enfoque de diálogo y cooperación”, sostuvo el diplomático.
Asimismo, subrayó que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, el país ha impulsado con firmeza la Agenda Digital 2030, una estrategia que articula políticas públicas para fomentar la digitalización del Estado y la sociedad, priorizando la inclusión, la equidad y el desarrollo humano a través del acceso universal a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Impulso al liderazgo regional y global
Por su parte, el presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó que formar parte del Consejo de la UIT representa una oportunidad estratégica para fortalecer la participación del país en la definición de los estándares internacionales que marcarán el rumbo de las telecomunicaciones y la inteligencia artificial en los próximos años.
“Hoy, más que una candidatura, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro digital equitativo, seguro y humano. Estamos preparados para servir, aportar y liderar desde la República Dominicana”, afirmó Gómez Mazara.
El funcionario enfatizó que esta iniciativa también refuerza el rol de liderazgo regional que desempeña actualmente el país, al contar con representación activa en la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la OEA, ostentar la vicepresidencia del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (Regulatel), y proyectarse para asumir su presidencia en 2026.
Elección se realizará en noviembre de 2026
La elección de los nuevos miembros del Consejo de la UIT se celebrará del 5 al 13 de noviembre de 2026, durante la Conferencia de Plenipotenciarios (PP-26) que tendrá lugar en Doha, Catar. Para la región de Las Américas habrá nueve vacantes disponibles, actualmente ocupadas por Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, México y Paraguay.
Panel sobre inclusión digital y brecha tecnológica
En el marco del acto, y con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, se desarrolló el panel “Cierre de la brecha digital en República Dominicana desde una perspectiva de inclusión e igualdad de oportunidades”, moderado por el periodista y miembro del Consejo Directivo del Indotel, Fausto Rosario.
El evento reunió a expertos del sector público y privado, académicos y representantes de organizaciones sociales, quienes abordaron los desafíos y oportunidades del país en materia de conectividad, alfabetización digital y acceso equitativo a las tecnologías.