Santo Domingo, R.D. – La Policía Nacional informó que la tasa acumulada de homicidios en la República Dominicana continúa mostrando una reducción sostenida, en el marco de la ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana liderado por el presidente Luis Abinader. Así lo indica el nonagésimo quinto informe semanal de estadística delictiva, con corte al 9 de mayo de 2025.
De acuerdo con el reporte, la tasa acumulada de homicidios por cada 100,000 habitantes se sitúa en 7.75, mientras que la tasa correspondiente al mes en curso se posiciona en 3.77, consolidando una tendencia descendente que refleja el impacto positivo de las acciones desplegadas en todo el territorio nacional.
Resultados contundentes en territorios priorizados
El informe destaca que el 70.5% del país mantiene tasas de homicidios de un solo dígito, con dos territorios que no han reportado homicidios violentos computables en lo que va de año, alcanzando una tasa igual a cero. Estos avances se atribuyen a la efectividad de la Fuerza de Tarea Conjunta y a la implementación de operativos preventivos, disuasivos y de inteligencia policial en los 24 territorios priorizados por el plan.
Tendencia interanual a la baja
El análisis comparativo interanual de los meses de abril de 2023, 2024 y 2025 evidencia una reducción promedio de 3.66 puntos porcentuales en la tasa acumulada, lo que confirma un comportamiento descendente sostenido de este indicador clave de seguridad ciudadana.
Análisis por nacionalidad de víctimas
El documento también señala que 1.47 puntos de la actual tasa nacional de homicidios corresponden a casos en los que las víctimas son nacionales haitianos. Al excluir esta variable, la tasa de homicidios entre ciudadanos dominicanos se ubicaría en 6.28 por cada 100,000 habitantes.
Las provincias con mayor incidencia en homicidios contra ciudadanos haitianos son Elías Piña, Montecristi, El Seibo y Azua, territorios con particularidades fronterizas y dinámicas sociales que requieren estrategias diferenciadas de intervención.
Coordinación interinstitucional, clave del éxito
La Policía Nacional atribuye estos logros al fortalecimiento de los mecanismos de inteligencia policial, la intensificación de las labores operativas de patrullaje preventivo y la articulación estratégica con el Ministerio Público, así como con autoridades municipales y comunitarias.
Estos resultados forman parte del esfuerzo continuo del Gobierno dominicano por garantizar una República Dominicana más segura, mediante el desarrollo de políticas públicas efectivas, la modernización de los cuerpos de seguridad y el fortalecimiento del Estado de derecho.