Santo Domingo.– En una operación conjunta que refleja el firme compromiso de las autoridades dominicanas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, fueron incautados un total de 834 paquetes presumiblemente de cocaína y marihuana, y arrestados dos hombres que pretendían introducir el cargamento por vía marítima en territorio nacional.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea (FARD), el Ministerio Público y agencias de inteligencia del Estado, desplegó un operativo de seguimiento, vigilancia e interdicción frente a las costas de la provincia Pedernales, tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre una embarcación sospechosa.
La intervención, que se extendió por más de 12 horas, incluyó unidades aéreas, marítimas y terrestres, y concluyó con la interceptación de una lancha rápida tipo Go Fast al sur de Isla Beata. En ella se transportaban 33 pacas que contenían 720 paquetes presumiblemente de cocaína y 114 de un vegetal que se presume es marihuana.
Durante el operativo también fueron ocupados diversos equipos y objetos utilizados por los narcotraficantes, incluyendo:
-
Una radio portátil
-
Un dispositivo GPS
-
Cuatro teléfonos celulares
-
Varios garrafones de combustible
-
Dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza
-
Agua, bebidas energizantes y otros artículos de uso logístico
Los detenidos, ambos de nacionalidad dominicana, fueron entregados al Ministerio Público en la jurisdicción de Atención Permanente de Pedernales, donde se solicitarán medidas de coerción por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
La DNCD destacó que esta incautación forma parte de una serie de operativos realizados en las últimas horas, consolidando la estrategia nacional de combate al narcotráfico. Con este nuevo decomiso, las autoridades superan las 23 toneladas de distintas drogas incautadas en lo que va del año 2025, lo que reafirma la posición de la República Dominicana como referente regional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Los paquetes incautados fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) bajo cadena de custodia, a fin de determinar el tipo y peso exacto de las sustancias ocupadas.
La DNCD y el Ministerio Público continúan con las investigaciones para identificar a otros implicados en esta red criminal, que presuntamente opera en rutas de tráfico de drogas desde Sudamérica, utilizando embarcaciones rápidas para ingresar cargamentos ilícitos al país.