Pedernales, República Dominicana.– En una acción conjunta que evidencia la capacidad de respuesta de las autoridades frente a las estructuras de narcotráfico, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 4,836 libras de marihuana, así como once paquetes de un polvo blanco presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de seguimiento y vigilancia en la provincia Pedernales.
Los efectivos, como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, interceptaron un camión tanquero en la carretera Avenida Libertad, en la salida Pedernales-Oviedo, próximo a la zona agrícola de Los Olivares. Al notar la presencia de los agentes, el conductor del vehículo lo abandonó y se dio a la fuga.
Siguiendo instrucciones del Ministerio Público, el camión Freightliner, placa No. L509382, color blanco, año 2011, fue trasladado a la Base de Operaciones de CESFRONT en Pedernales. Allí se procedió a una inspección detallada que reveló un compartimento camuflado en el tanque de gas, donde se hallaron 1,043 paquetes de marihuana con un peso aproximado de 4,836 libras y once paquetes de cocaína, todos envueltos en cinta adhesiva y con logotipos distintivos.
Las autoridades identificaron que el camión figura a nombre de Héctor Manuel Méndez Rodríguez, a quien exhortaron a entregarse por la vía correspondiente para responder ante la justicia.
El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para identificar y apresar a los integrantes de esta red de narcotráfico, cuyo modus operandi consiste en transportar drogas desde Jamaica hacia Haití y República Dominicana.
Este decomiso representa el mayor cargamento de presunta marihuana incautado en la historia reciente de la frontera domínico-haitiana.
El organismo antinarcóticos destacó el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de inteligencia del Estado, cuya cooperación ha permitido la incautación de más de 20 toneladas de diversas drogas en lo que va del año 2025, consolidando al país como referente regional en la lucha contra el narcotráfico.
Los paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.