Duarte.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, realizó este sábado un recorrido por distintas zonas del Bajo Yuna afectadas por las lluvias recientes, donde aseguró que los trabajos de mantenimiento en los sistemas de riego han contribuido significativamente a reducir el impacto en el sector agropecuario.
Durante la jornada, el funcionario explicó que las labores de limpieza de canales y drenajes, así como el uso de equipos pesados como retroexcavadoras y anfibios, han permitido una mejor circulación del agua en las zonas vulnerables.
“En los sistemas de riego estamos dando mantenimiento, haciendo correcciones y reforzando estructuras. Estas acciones han ayudado a mitigar los efectos negativos de las lluvias”, precisó Caba Romano.
Apoyo directo a productores
El director del INDRHI sostuvo encuentros con autoridades locales y productores agrícolas, entre ellos la directora del distrito municipal de Guaraguao, Arelis Fermín, y representantes de la Junta de Regantes de Aglipo II. En ese contexto, los parceleros Dionicio Jiménez y Soniel Gil agradecieron al presidente Luis Abinader y al INDRHI por las acciones que benefician directamente a más de 1,800 productores y unas 86,000 tareas agrícolas.
“La instrucción del presidente es clara: asistir de forma oportuna a las comunidades y productores impactados por las lluvias”, indicó Caba Romano.
Supervisión de obras hidráulicas
Durante el recorrido, el titular del INDRHI inspeccionó la construcción de un muro de gaviones en el río Yuna, en el sector Reventazón del municipio Villa Riva. Asimismo, visitó el Alto de Calpora, en Boca de Cevicos, donde las precipitaciones destruyeron un puente e inundaron parcelas de arroz, y supervisó en La Mina, El Aguacate, la construcción de una alcantarilla de cajón.
Caba Romano también informó que el INDRHI mantiene operativos en otras provincias afectadas por las lluvias, como Puerto Plata, Espaillat, Montecristi, Dajabón y María Trinidad Sánchez, en coordinación con el resto del Gobierno central.
Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso con la protección de las infraestructuras hidráulicas, la seguridad de las comunidades y la continuidad de la producción agrícola en todo el país.