Santo Domingo.– El turismo de bienestar continúa ganando terreno en la República Dominicana, posicionándose como uno de los pilares emergentes de la industria turística nacional. Así lo afirmaron expertos durante la celebración del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, uno de los eventos más relevantes del sector en la región.
El conferencista internacional Flavio Acuña, reconocido por su trayectoria en el desarrollo de experiencias wellness, destacó que destinos como Cabarete, Miches, Bayahibe y Samaná se han transformado en enclaves ideales para la realización de retiros integrales enfocados en la salud física, emocional y espiritual.
“La República Dominicana tiene el potencial para convertirse en un hub regional del turismo de bienestar. Sus paisajes, su clima y su gente ofrecen el escenario perfecto para experiencias transformadoras que buscan hoy millones de viajeros en todo el mundo”, expresó Acuña durante su intervención.
Una oferta turística que evoluciona hacia el bienestar integral
El turismo wellness, una tendencia global en ascenso, agrupa actividades como el yoga, la meditación, terapias alternativas, alimentación saludable y desconexión digital, integradas en entornos naturales y sostenibles. Según los expertos, este tipo de turismo genera estancias más prolongadas y un mayor gasto por visitante, lo que se traduce en beneficios económicos y sociales para las comunidades receptoras.
Cabarete, por ejemplo, se ha consolidado como un referente para el yoga y el surf terapéutico, mientras que en Miches y Samaná han surgido centros de retiro que combinan lujo sostenible con prácticas ancestrales y atención personalizada.
Impulso desde el sector público y privado
El fortalecimiento de esta modalidad turística ha sido posible gracias a alianzas entre el sector público, promotores turísticos y emprendedores locales, que han apostado por infraestructuras amigables con el medio ambiente, programas de salud holística y experiencias auténticas.
La participación de más de 8,300 citas de negocios en el marco del DATE 2025 refleja el interés internacional por este tipo de propuestas, en un contexto donde los viajeros buscan destinos que promuevan el bienestar integral y la conexión con la naturaleza.
Con esta estrategia, la República Dominicana no solo amplía su oferta turística, sino que también reafirma su liderazgo regional en innovación, sostenibilidad y calidad de vida, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.