Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministro Joel Santos destaca la seguridad energética como eje clave para alcanzar los objetivos del plan Meta 2036
NACIONALES

Ministro Joel Santos destaca la seguridad energética como eje clave para alcanzar los objetivos del plan Meta 2036

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, afirmó que la seguridad energética será un factor determinante para lograr los objetivos del plan Meta 2036, con el cual se proyecta duplicar el producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana en los próximos once años.

Durante su participación en el panel “El futuro energético de la República Dominicana: avances y desafíos hacia la sostenibilidad”, en el marco de Foros Business 2025, el ministro destacó que actualmente el país impulsa una serie de proyectos de gran envergadura, en alianza con el sector privado, que buscan garantizar el suministro de energía confiable y suficiente para acompañar el crecimiento económico sostenido.

Entre las iniciativas en curso, Santos señaló que existen proyectos de generación a gas natural que suman más de 2,179 megavatios, lo que representará un incremento del 54 % en la capacidad instalada de energía térmica en el sistema eléctrico nacional.

“De cara al futuro, la energía será todavía un bien más preciado por los países en desarrollo. Sin energía confiable y abundante, no habrá crecimiento”, enfatizó el ministro, al explicar que sectores estratégicos como la industria de semiconductores, los centros de datos (datacenter) y la minería requieren altos niveles de demanda energética.

Impulso a la generación renovable y modernización del sistema

El titular del MEM informó que actualmente se ejecutan 21 proyectos de energía renovable, con una capacidad conjunta de 1,006 megavatios; otros 22 están por iniciar construcción, con 1,500 megavatios adicionales, y 51 proyectos se encuentran en fase de aprobación de permisos. Con estos desarrollos, se proyecta duplicar la generación renovable al año 2028, superando los 2,500 megavatios.

En cuanto a las redes de transmisión, el Gobierno tiene previsto invertir 450 millones de dólares en los próximos años. Además, se destinarán 200 millones de dólares anuales al área de distribución, con el fin de mejorar las redes eléctricas, optimizar la facturación del sistema e instalar transformadores.

Santos subrayó también los esfuerzos por reducir la dependencia del carbón, pasando de un 24 % actual a un 17 % para el año 2030, como parte del compromiso con una matriz energética más limpia y sostenible.

Articulación institucional para el desarrollo energético

El panel de apertura del foro contó también con la participación del superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el director de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras; el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles; y el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar.

La actividad forma parte de Foros Business 2025, una serie de encuentros que se extenderá por varios meses, abordando temas clave para la gestión gubernamental en energía, agua y sostenibilidad ambiental. Asistieron funcionarios públicos, representantes del sector privado y actores del ecosistema energético nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDesarrollo de la Comunidad y FAO coordinan relanzamiento de proyectos agroalimentarios en Monte Plata
Next Article Israel permite el ingreso de más de 100 camiones con ayuda a Gaza tras meses de bloqueo
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Gobierno lanza licitación de 600 MW de energía renovable con baterías de almacenamiento, por primera vez en la República Dominicana

October 15, 2025

Migración y fuerzas de seguridad detienen y repatrian más de 1,300 extranjeros indocumentados en operativos nacionales

October 15, 2025

Infotep inaugura su centro de formación número 63 en Loma de Blanco, con apoyo de la Fundación Popular

October 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.