Santo Domingo.– El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) sostuvo un encuentro con miembros del Senado de la República, encabezado por su presidente Ricardo de los Santos, con el objetivo de intercambiar ideas y fortalecer la articulación de políticas públicas y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en todo el país.
Durante la reunión, el presidente del Conadis, Benny Metz, junto al director ejecutivo Alexis Alcántara, presentó las iniciativas desarrolladas por la institución en el marco de las jornadas de inclusión social “Conadis para todos”, y subrayó la importancia de ampliar la cobertura territorial para acercar los servicios a cada provincia.
“Nuestro interés con las jornadas ‘Conadis para todos’ es que los servicios lleguen a cada rincón del país, evitando que las personas con discapacidad tengan que trasladarse a la sede principal. Para lograrlo, la colaboración activa de los legisladores es clave”, expresó Metz.
Los senadores reafirmaron su disposición de colaborar con el Conadis desde las oficinas senatoriales provinciales, ofreciendo apoyo directo a las personas con discapacidad y contribuyendo a su integración plena en la vida social, económica y política del país.
En ese contexto, se planteó la necesidad de fortalecer la presencia institucional del Conadis en todo el territorio nacional, a fin de garantizar que los derechos y servicios lleguen de forma equitativa a quienes más los necesitan.
Durante el encuentro, Metz también compartió con los legisladores la necesidad de una reforma integral a la Ley 5-13 sobre Discapacidad, vigente desde hace más de 12 años. Señaló que, si bien algunos aspectos de la legislación siguen siendo pertinentes, otros requieren ajustes y actualizaciones para responder a las necesidades actuales del colectivo.
“Es fundamental revisar y adecuar la normativa a los nuevos estándares de derechos humanos y accesibilidad, en línea con los compromisos internacionales asumidos por el país”, enfatizó el titular del Conadis.
Este encuentro marca un paso significativo hacia la construcción de una agenda legislativa inclusiva, que permita avanzar en el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad en la República Dominicana.