Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) recibió este miércoles una donación de 200 cámaras corporales (body cam) y 200 radios de comunicación por parte del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, como parte de una estrategia interinstitucional para fortalecer el control, la transparencia y el respeto a los derechos humanos en las operaciones migratorias.
La entrega fue realizada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, al director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, durante un acto oficial en el que también participó el director del 9-1-1, coronel Randolfo Rijo Gómez.
Raful destacó que estos equipos permitirán agilizar las comunicaciones internas entre agentes y documentar sus actuaciones en tiempo real. “Estas herramientas no solo fortalecen el mando operativo, sino que visibilizan el correcto abordaje de las intervenciones, garantizando el respeto a los derechos humanos”, señaló la funcionaria.
La ministra también subrayó que esta acción es parte de un esfuerzo coordinado encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, bajo la visión del presidente Luis Abinader de integrar las instituciones del Estado en la mejora de la seguridad y la rendición de cuentas. “Trabajar en equipo ha sido clave para lograr resultados tangibles como este”, añadió.
El vicealmirante Lee Ballester calificó la entrega como un hecho sin precedentes en la historia de la DGM, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión migratoria del país. “Estas cámaras y radios nos permiten mejorar el monitoreo en tiempo real, fortalecer el mando institucional y documentar objetivamente cada intervención”, afirmó.
El director de Migración reiteró su compromiso con la aplicación de una política migratoria basada en el respeto y la dignidad humana. “Vamos a continuar trabajando con responsabilidad y transparencia, garantizando que todas las acciones se realicen bajo el marco del debido proceso”, aseguró.
Por su parte, el coronel Randolfo Rijo Gómez, director del 9-1-1, resaltó que esta entrega forma parte de una estrategia de integración tecnológica orientada a la transparencia y la rendición de cuentas. “Estas soluciones concretas permiten una respuesta más coordinada y efectiva entre las agencias del Estado, mejorando la seguridad ciudadana y protegiendo los derechos fundamentales”, indicó.
Con esta iniciativa, la Dirección General de Migración fortalece su capacidad de respuesta y reafirma su compromiso con una gestión moderna, responsable y alineada con los principios de legalidad, equidad y respeto a los derechos humanos.