Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»RD impulsa justicia social con aumentos salariales, récord de empleo formal y sin discursos de odio entre clases
INTERNACIONALES

RD impulsa justicia social con aumentos salariales, récord de empleo formal y sin discursos de odio entre clases

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 12, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ginebra.– El presidente Luis Abinader reafirmó el compromiso de su gobierno con una justicia social basada en el respeto, la inclusión y el trabajo digno, y no en la confrontación entre clases sociales. Así lo expresó durante su intervención en el Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social, celebrado en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“En la República Dominicana creemos que la justicia social debe alcanzarse sin enfrentamientos ni discursos que dividan a ricos y pobres, sino a través de convivencia, respeto y oportunidades para todos”, afirmó el mandatario.

Abinader subrayó que la justicia social debe ser una política concreta, medible y transformadora, expresada en salarios dignos y condiciones laborales que garanticen salud, seguridad y equilibrio entre vida y trabajo.

El jefe de Estado destacó que desde el inicio de su gestión el salario mínimo del sector privado no sectorizado ha aumentado un 60.8 % en términos nominales y un 24.8 % en términos reales. Además, por primera vez, el salario mínimo en las grandes empresas cubre más del 100 % del costo de la canasta básica del primer quintil, mientras que en las medianas alcanza el 91.7 %.

Según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la República Dominicana es el cuarto país de la región con mayor incremento del salario mínimo real desde 2018, con un aumento del 20.6 %, y fue uno de los 16 países que registró un incremento durante el último año.

“Hemos tomado medidas firmes para que el salario sea una herramienta para vivir con dignidad, impulsando reformas y fortaleciendo el diálogo tripartito para fijar remuneraciones justas”, destacó Abinader.

En materia de empleo, el país alcanzó cifras históricas con más de 5.1 millones de personas ocupadas, de las cuales 2.38 millones cuentan con empleo formal. Desde 2020, se han sumado más de 800,000 nuevos trabajadores, con un 62.2 % ingresando al sector formal, logrando una tasa de formalidad laboral del 46.6 %, la más alta registrada. Por primera vez, la tasa de ocupación femenina superó el 50 %.

El mandatario también resaltó los avances en cobertura de salud, educación técnica y superior, formación para el empleo y seguridad social, señalando que más del 97 % de la población cuenta con Seguro Familiar de Salud y que se han multiplicado los centros de formación técnica y las extensiones universitarias en todo el país.

El presidente Abinader anunció que la República Dominicana será sede de la próxima Reunión Regional de las Américas de la OIT, a celebrarse en octubre en Punta Cana, reafirmando así su compromiso con la cooperación regional en materia laboral y social.

El mandatario hizo un llamado a la cooperación internacional y subrayó que la justicia social, centrada en el trabajo digno, es una decisión política, una prioridad ética y una responsabilidad compartida.

“Desde República Dominicana decimos presentes con humildad y determinación para avanzar hacia un mundo más justo, igualitario y humano”, concluyó.

“Nuestro modelo busca avanzar sin exclusiones ni enfrentamientos, asegurando que cada ciudadano tenga acceso real a derechos, oportunidades y dignidad”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleOMC felicita a República Dominicana por sus logros en manejo macroeconómico y diversificación de la economía
Next Article Gobierno, comunitarios y Barrick Pueblo Viejo alcanzan acuerdo histórico para reasentamiento y construcción de presa de cola
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Cancillerías de República Dominicana y Canadá estrechan lazos durante mesa bilateral en Ottawa

October 14, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir “ejerciendo” su soberanía

October 14, 2025

Presidente de Perú promete a gobernadores regionales “medidas efectivas” ante la inseguridad

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.