Santo Domingo.– La República Dominicana fue seleccionada como sede oficial de la Reunión Anual de Centros de Formación y del Taller sobre Centros de Transformación Digital, organizados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), reforzando su posicionamiento como líder regional en inclusión digital y desarrollo tecnológico.
El evento, que se celebra del 10 al 12 de junio en Santo Domingo, reúne a representantes de más de 28 países de África, Asia, Europa y América, quienes comparten experiencias y mejores prácticas para impulsar la Iniciativa de Transformación Digital (DTC) en comunidades vulnerables a nivel global.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), y por Isidro Torres, director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), entidad anfitriona del evento.
Durante su intervención, Gómez Mazara subrayó el compromiso del país con la democratización de las tecnologías. “Ser anfitriones de este importante evento evidencia el liderazgo de la República Dominicana en inclusión digital y desarrollo tecnológico. Esta reunión fortalecerá nuestras capacidades y alianzas para seguir democratizando el acceso a las herramientas digitales”, afirmó.
Por su parte, Torres destacó el papel de los CTC en la transformación social. “Acoger este taller es un honor y una oportunidad invaluable. Los CTC han demostrado con hechos su impacto social, llevando tecnología, educación e inclusión a los lugares más remotos del país. Este reconocimiento internacional refuerza nuestro compromiso de seguir transformando vidas a través de la formación digital”, expresó.
La red global de Centros de Transformación Digital de la UIT cuenta actualmente con 14 centros activos. La República Dominicana es el único país del continente americano representado en esta red, a través de los CTC, lo que refuerza su papel protagónico en la agenda internacional de desarrollo digital.
La elección del país como sede responde a los resultados tangibles obtenidos por los CTC, incluyendo programas de capacitación dirigidos a jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas privadas de libertad, promoviendo la inclusión social y fortaleciendo capacidades para el emprendimiento.
Fortalecimiento de alianzas y visibilidad internacional
La realización de esta reunión en suelo dominicano no solo consolida su liderazgo regional, sino que también abre nuevas oportunidades para alinear estrategias nacionales con los objetivos globales de la UIT, atraer inversiones en educación tecnológica y fomentar alianzas estratégicas internacionales.
Entre los asistentes figuran personalidades clave del sector, como Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales; Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del Indotel; Lucrecia Santana Leyba, gobernadora de la provincia Santo Domingo; así como representantes de la UIT, incluyendo a Susan Teltscher, Eun-Ju Kim y Alfie Hamid, jefe de Alianzas Estratégicas Globales de Cisco.
Con esta iniciativa, la República Dominicana reafirma su liderazgo como ejemplo regional en el uso de la tecnología para impulsar la transformación social, la equidad digital y el desarrollo humano sostenible.