Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Reunión Estratégica Correo–Aduana 2025 traza hoja de ruta para modernizar el comercio postal y aduanero en la región
NACIONALES

Reunión Estratégica Correo–Aduana 2025 traza hoja de ruta para modernizar el comercio postal y aduanero en la región

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 13, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Punta Cana.– Concluyó exitosamente la Reunión Estratégica Correo–Aduana 2025, un foro de alto nivel que reunió durante dos días a representantes de administraciones postales y aduaneras de América Latina y el Caribe, expertos internacionales y organismos multilaterales, con el propósito de impulsar una transformación integral del comercio postal internacional.

Organizado por el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), en coordinación con la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), el evento fue escenario de intercambios técnicos y estratégicos enfocados en la cooperación interinstitucional, la transformación digital y la eficiencia logística.

Durante las sesiones, se abordaron temas clave como el Intercambio Electrónico Anticipado (IEA), la gestión de riesgos en el correo internacional, los umbrales de minimis, el uso de códigos HS y los nuevos requerimientos regulatorios internacionales. También se discutió el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el comercio electrónico y las oportunidades que ofrece el ecosistema logístico regional para su integración a los mercados globales.

Las jornadas incluyeron paneles técnicos, estudios de caso y mesas de diálogo que permitieron a los participantes compartir experiencias, identificar desafíos comunes y trazar líneas de acción conjunta. Uno de los ejes centrales fue el fortalecimiento de la interoperabilidad entre los servicios postales y las autoridades aduaneras, como base para un comercio más seguro, ágil e inclusivo.

“Más que una agenda cumplida, esta reunión marca el inicio de una hoja de ruta compartida para avanzar hacia una mayor interoperabilidad entre correo y aduana, apalancando el comercio electrónico y la innovación tecnológica como motores de desarrollo regional”, afirmó Erick Guzmán, director general del INPOSDOM.

Uno de los hitos del encuentro fue la firma de un memorándum de entendimiento entre INPOSDOM y la Empresa de Correos de Honduras (Honducor), enfocado en mejorar la seguridad postal, la cooperación técnica y la digitalización de procesos. El acuerdo incluye compromisos en el uso coordinado de herramientas operativas, implementación de declaraciones aduaneras electrónicas (ITMATT) y ejecución de proyectos conjuntos para el acceso a fondos del Quality of Service Fund (QSF).

En el acto de clausura, se entregó un reconocimiento especial al Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) por su papel destacado en el desarrollo del IEA en la región. El galardón fue recibido por Robert Raines, vicepresidente de Negocios Globales, y Claire Pérez, directora de Asuntos Internacionales del USPS, de manos de Franklin Castro, secretario general de la UPAEP.

El evento concluyó con mensajes finales de Erick Guzmán (INPOSDOM), Nicolás Bilhoto (UPU) y Franklin Castro (UPAEP), quienes coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la capacidad institucional y operativa de los actores logísticos regionales, para enfrentar los desafíos de un entorno comercial en constante evolución.

La Reunión Estratégica Correo–Aduana 2025 dejó como legado un compromiso renovado entre gobiernos, operadores postales y autoridades aduaneras para construir un sistema logístico más moderno, resiliente e inclusivo, que responda efectivamente a las demandas del comercio electrónico y la transformación digital.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader llega a Brasil para participar en la Cumbre Brasil-Caribe y sostener encuentros bilaterales clave
Next Article Hospital Cabral y Báez inaugura moderna Unidad de Hemodinámica para fortalecer atención cardiovascular en el Cibao
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.