Menlo Park, California.– WhatsApp, la popular plataforma de mensajería propiedad de Meta, ha anunciado una serie de nuevas funciones en su pestaña de novedades, entre ellas la posibilidad de incluir anuncios en el apartado de estados, la suscripción de pago a canales y la promoción de canales dentro de la aplicación. Estas novedades no afectarán a los usuarios que utilizan la plataforma exclusivamente para chatear con sus contactos.
La pestaña de novedades, lanzada hace año y medio, es utilizada diariamente por más de 1.500 millones de personas y ofrece experiencias opcionales como los estados y los canales. Según explicó Nikila Srinivasan, responsable de mensajería empresarial de Meta, en un encuentro virtual con periodistas, estas nuevas funcionalidades se desplegarán globalmente de forma progresiva en los próximos meses.
Dentro de los canales, que permiten a empresas y organizaciones comunicarse con grandes audiencias, se habilitarán canales promocionados. Esta opción busca ayudar a los usuarios a descubrir nuevos contenidos de interés y permitirá a los administradores pagar para destacar sus canales en el directorio.
Además, WhatsApp implementará la opción de suscripciones de pago a canales, con la que los propietarios podrán ofrecer actualizaciones exclusivas a sus seguidores más comprometidos.
En el caso de los estados —similares a las historias de Instagram y que permiten compartir contenido multimedia durante 24 horas— las empresas podrán pagar para incluir anuncios, facilitando así la interacción directa con potenciales clientes sobre productos o servicios.
Srinivasan subrayó que estas funciones están restringidas a la pestaña de novedades y no afectan la experiencia de mensajería privada. Los mensajes, llamadas y estados personales seguirán estando cifrados de extremo a extremo, y no serán utilizados para mostrar publicidad ni recolectar información sensible.
La segmentación de anuncios se realizará con base en datos mínimos como el idioma del dispositivo, código de país o ciudad y la actividad del usuario dentro de la pestaña de novedades. En caso de que el usuario haya vinculado su cuenta de WhatsApp con otras aplicaciones de Meta como Facebook o Instagram, se aplicarán las preferencias publicitarias compartidas desde el Centro de Cuentas de Meta.
WhatsApp reafirma así su estrategia de monetización centrada en funcionalidades opcionales, sin comprometer la privacidad de los usuarios que solo usan el servicio de mensajería convencional.