Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministro Luis Miguel De Camps presenta plan estratégico para el año escolar 2025-2026 ante el Consejo Nacional de Educación
NACIONALES

Ministro Luis Miguel De Camps presenta plan estratégico para el año escolar 2025-2026 ante el Consejo Nacional de Educación

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33June 18, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó este martes su primera sesión de trabajo con el Consejo Nacional de Educación (CNE), donde presentó el plan estratégico para el año escolar 2025-2026, orientado a garantizar un inicio de clases ordenado, eficiente y enfocado en mejorar la calidad educativa.

Durante su intervención, De Camps expuso los avances logísticos, operativos y académicos que se encuentran en ejecución, incluyendo la cobertura de plazas docentes a través del banco de elegibles, la actualización del diseño curricular, y la planificación anticipada de recursos pedagógicos y administrativos.

Con el propósito de asegurar el cumplimiento de las metas propuestas, el ministro anunció la conformación de una comisión especial de seguimiento, coordinada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, que tendrá a su cargo la supervisión integral del proceso de preparación del nuevo ciclo lectivo.

Cinco pilares para una nueva gobernanza educativa

De Camps destacó que su gestión se estructurará sobre cinco pilares estratégicos: estudiantes, docentes, familias, sociedad civil y servidores públicos del Ministerio de Educación. Estos ejes fueron definidos tras un proceso de diálogo nacional durante la etapa de transición y buscan promover una gobernanza participativa, corresponsable y orientada a resultados concretos en términos de equidad, inclusión y calidad educativa.

“Nuestro enfoque parte de una convicción clara: solo con corresponsabilidad y diálogo plural podremos construir una educación a la altura de los desafíos del presente y las aspiraciones del país”, afirmó el ministro.

Evaluación docente como prioridad nacional

Uno de los anuncios más relevantes fue la declaración de la Evaluación del Desempeño Docente como prioridad nacional, oficializada mediante la Orden Departamental 50-2025. Esta medida estratégica busca elevar el estándar del servicio educativo público mediante procesos técnicos, objetivos y participativos, que fortalezcan la calidad del cuerpo magisterial dominicano.

Formación en valores y fortalecimiento del currículo

Durante la sesión, también se presentó un informe sobre el fortalecimiento de la enseñanza de Educación Moral y Cívica, una propuesta liderada por la viceministra Ancell Scheker, que contempla la inclusión de una hora semanal de esta asignatura desde el segundo ciclo del nivel primario hasta el nivel secundario. La propuesta será evaluada en una sesión extraordinaria del CNE en julio, para definir su implementación curricular.

Nuevos miembros del CNE

En el marco de la sesión, fueron juramentados como nuevos miembros del Consejo Nacional de Educación el ministro de Cultura y Comunicación, Roberto Ángel Salcedo, y Oliver Carreño Simó, quien asume la Secretaría del órgano colegiado.

Compromiso con el diálogo y la institucionalidad

El ministro De Camps concluyó su intervención reiterando su compromiso con el fortalecimiento institucional del CNE, al que definió como un espacio esencial para la deliberación plural, el diálogo abierto y la construcción de consensos duraderos, siempre en función del interés superior del estudiantado.

Esta sesión marca el inicio de una nueva etapa en la planificación educativa nacional, donde el trabajo colaborativo entre actores del sistema será clave para garantizar un año escolar 2025-2026 exitoso y transformador.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMinistro Roberto Ángel Salcedo presenta ante el Consejo Nacional de Educación la campaña “El poder de las buenas palabras”
Next Article Inefi inaugura moderno polideportivo techado en Yamasá que beneficiará a más de 1,500 estudiantes y a la comunidad de Los Botados
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.