Santo Domingo.– El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, aseguró que el distrito municipal Verón-Punta Cana debe recibir el 100 % de los arbitrios que genera, conforme lo establece la Ley de Ordenamiento Territorial 368-22, al tiempo que demandó que el gobierno central asuma su responsabilidad frente a la situación financiera que esto representa para el municipio de Higüey.
“Verón merece lo que produce y el gobierno tiene que cumplirle a Higüey. La ley es clara: los distritos con más de 15 mil habitantes tienen derecho a cobrar y administrar el total de sus ingresos. El Estado no puede resolver esto con acuerdos improvisados ni favores políticos”, expresó Mariotti.
El dirigente opositor criticó lo que calificó como un manejo “discrecional” del gobierno del presidente Luis Abinader, acusándolo de ignorar una ley aprobada por su propia mayoría legislativa. “Este es el gobierno del ‘asigún’. Si Manolito Ramírez se hubiese juramentado en el PRM, ya se estuviera cumpliendo con la ley”, manifestó en su cuenta de X (anteriormente Twitter), en alusión al actual alcalde de Verón.
Conflicto por arbitrios turísticos
La controversia surge tras la entrada en vigor de la Ley 368-22, la cual otorga a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes la facultad de gestionar su desarrollo territorial y percibir la totalidad de los ingresos generados por arbitrios en su jurisdicción. Esta disposición deja sin efecto un acuerdo interinstitucional de 2013 entre Verón y Higüey, que establecía una distribución equitativa de dichos ingresos.
Mariotti argumentó que la actual disputa no debe resolverse mediante nuevos pactos entre alcaldías, sino mediante una intervención directa del Ejecutivo, que permita compensar a Higüey sin perjudicar los derechos adquiridos de Verón.
Propuesta de solución
“El gobierno debe garantizar que Verón reciba lo que le corresponde y, al mismo tiempo, aumentar la transferencia mensual a Higüey, como ocurre en otros municipios turísticos. Esto no puede convertirse en una guerra entre vecinos por falta de visión desde el Palacio”, sostuvo.
Analistas han planteado que, para mitigar el impacto financiero en Higüey, el gobierno debería incrementar su subvención mensual en al menos RD$60 millones, ya que actualmente el municipio solo recibe RD$43 millones, cifra insuficiente ante el crecimiento de la demanda de servicios urbanos.
Mariotti advirtió que el conflicto ha sido innecesariamente politizado, lo que a su juicio solo agrava una situación que tiene una base legal y técnica clara. “Si hay una ley, hay que cumplirla. Y si hay un déficit en Higüey, que lo cubra el presupuesto nacional, no a costa de los derechos legítimos de Verón”, concluyó.